Empresas y finanzas

Mirova y PGGM crecen en España con activos de Isolux

  • Compran la participación de la constructora quebrada en Albali Señalización y ya suman, junto con Comsa, el 75%

El fondo de infraestructuras galo Mirova y el de pensiones holandés PGGM aumentan su posición en España. Mircom, el vehículo que crearon junto con Comsa para tomar el control de un lote de concesiones de la constructora catalana, ha adquirido la participación de Isolux Corsán en Albali Señalización, sociedad encargada de la señalización de un tramo de alta velocidad ferroviaria entre Albacete y Alicante. La constructora, que se halla en concurso de acreedores desde hace más de dos años, avanza así en su plan de liquidación.

Mircom ha adquirido el 7,5% que ostentaba Isolux en Albali. El vehículo controlado por Mirova, PGGM y Comsa incrementa así su participación en esta sociedad, de la que ya poseía el 67,5%, hasta el 75%. El resto del capital se reparte entre el fabricante de material rodante francés Alstom, que ostenta el 12%, Adif Alta Velocidad (10%) y CAF (3%). Albali Señalización obtuvo unos ingresos de 8,1 millones de euros en 2018 y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 4,2 millones.

Mircom está controlado en un 80% por Mirova y PGGMy en un 20% por Comsa. Este vehículo, creado en 2017, aglutina el grueso de las concesiones que tenía la constructora catalana, entre las que figuran, además de Albali, los contratos de mantenimiento de los juzgados de Terrassa (Barcelona) y La Bisbal d'Empordà (Girona), y el centro penitenciario de Mas d'Enric (Tarragona). A finales de 2019 también se ha hecho con una participación del 24,5% en Cedinsa, operadora de cuatro autopistas en Cataluña.

Hace dos años Mirova también se hizo con el 80% de Copisa Concesiones, que a su vez tiene, desde hace unas semanas, el 24,5% de Cedinsa, por lo que la participación del fondo de Natixis en la concesionaria de autopistas catalana, de manera indirecta, alcanza el 49% (el 51% es de FCC).

Renovables, hospitales...

En los últimos años, Mirova ha forjado alianzas con Engie y Forestalia en el ámbito de las energías renovables y se ha hecho con participaciones en el metro de Málaga y en tres hospitales de Baleares, entre otros. En la actualidad, a través de Mircom, tiene en el punto de mira el 50% del Tranvía de Murcia que aún es propiedad de Comsa. PGGM, por su parte, es uno de los tres propietarios de Globalvia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky