ALMIRALL
17:39:18
11,00

-0,02pts
Almirall registró un beneficio neto de 97,3 millones de euros en los nueve primeros meses, cifra un 4,4% superior a la del mismo periodo del año pasado, según ha informado este lunes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pese a ello, la compañía se dejó un 1,9% en bolsa hasta los 17 euros este lunes en el Mercado Continuo.
Las ventas netas de Almirall se situaron en 637,7 millones hasta septiembre, un 17,8% más que hace un año (+16,5% en moneda constante), impulsadas por la franquicia de psoriasis en Europa y el buen rendimiento de Seysara en Estados Unidos.
Los ingresos totales de la compañía avanzaron un 17% en los nueve primeros meses (+15,4% en moneda constante), hasta sumar 683,2 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 58,2%, situándose en 236,5 millones de euros.
La farmacéutica ha destacado que sus "sólidos" resultados financieros del periodo enero-septiembre confirman que se encuentra en "la senda correcta" para consolidar su liderazgo en dermatología médica.
El beneficio neto normalizado del grupo se situó en 112 millones de euros, con un crecimiento del 35% a divisa constante.
Confirma previsiones
Tras estos resultados, Almirall ha confirmado las previsiones para este año que anunció el pasado mes de julio: lograr un ebitda de entre 300 y 310 millones de euros y un crecimiento de los ingresos totales y las ventas de doble dígito.
El flujo de caja de Almirall se situó en 149 millones de euros a cierre de septiembre, mientras que la deuda financiera de la farmacéutica se redujo hasta los 548,4 millones. Por su parte, el patrimonio neto del grupo equivale al 51,2% de los activos de la compañía.
Reacción de bolsa
Antes de la apertura, Ana Gómez, analista de Renta 4, anticipaba una "reacción positiva" de las cuentas trimestrales en la cotización de Almirall. ¿El motivo? "La sorpresa en ebitda", afirma esta experta.
Y así ha sido. La farmacéutica ha llegado a dispararse un 6,75% en los primeros compases de la sesión. Ha marcado un máximo intradía de 18,50 euros por acción frente a los 17,33 euros en los que cerró el viernes.
Ante las fuertes subidas, cabe preguntarse si es buen momento (o no) para comprar títulos de la compañía. Los expertos lo tienen claro: aconsejan comprar. [Puede consultar aquí las recomendaciones sobre todos los valores de la bolsa española, europea y norteamericana].
En concreto, diez de todos los analistas que cubren el valor recogidos en el consenso de Bloomberg (el 83,3%) dan una recomendación de 'comprar'. Tan solo otro experto (el 8,3%) aconseja 'mantener' y otro, 'vender.
Ello a pesar de que el potencial de Almirall en bolsa no es demasiado alto. Este grupo de analistas le da un precio objetivo medio a doce meses de 18,89 euros por acción.
Renta 4, Jefferies, BBVA y JB Capital han mantenido intactas sus recomendaciones de compra tras conocer las cuentas trimestrales de la compañía, así como sus respectivos precios objetivos.