
Pese a las subidas de las bolsas, las empresas del parqué español han vivido un año de incertidumbres y ahora que llega la recta final del 2019 toca echar un vistazo atrás. Las cotizadas que mejor han evolucionado, según los analistas, han sido Almirall, Fluidra y Sacyr, ya que son las que reciben las mayores mejoras de recomendación en el año, según el consenso recogido por Factset.
Almirall es en la que hay más mejoras. La farmacéutica ha pasado de tener una recomendación de venta a principio de año a una de compra. El CEO actual de la compañía, Peter Guenter, llegó hace dos años cuando la empresa atravesaba un momento crítico. Con la nueva directiva, cambió la hoja de ruta que hoy en día se centra en la dermatología médica, la investigación y la comercialización en esta área.
Desde Renta 4 consideran que la empresa "se encuentra inmersa en un cambio sustancial en dermatología médica liderado por el nuevo equipo directivo, con el control de costes y el nuevo portfolio como principales catalizadores". En el informe de la entidad, en el que aconsejan tomar posiciones, señalan los medicamentos en última fase de ensayos y casi listos para su lanzamiento como el principal potencial de crecimiento en la empresa.
A Almirall le ha beneficiado poner su foco en el área de dermatología médica
Fluidra ha conseguido que el consejo ahora sea de mantener, después de comenzar el año siendo venta. Además de haber ganado hasta cinco analistas que la siguen más que en enero. A pesar de los aires de desaceleración, la empresa española de equipamiento de piscinas se mantiene a flote y con buenas noticias. La compañía anunció una sinergia de ventas de 59 millones de euros para 2019 y destaca lo cerca que están de finalizar la integración total de Zodiac.
JP Morgan incluyó la compañía entre sus recomendaciones de compra el pasado julio y en el último informe el banco de inversión asegura que "la fusión con Zodiac le proporcionó una base sólida para forjar una posición de verdadero liderazgo mundial a través del crecimiento acelerado en Norteamérica".
Como ya explicó su director financiero, Xavier Tintoré, en una entrevista a elEconomista, su entrada en el Ibex 35 no es una prioridad para la compañía, aunque "les daría visibilidad". Ahora mismo, lo único que se lo impide es la falta de liquidez ya que su free float tras la adquisición de Zodiac es de tan solo el 29%.
Por último, se encuentra Sacyr que ha conseguido no tener ningún consejo de venta. En enero la compañía recibía una recomendación de consenso de mantener y ahora recibe compra por el conjunto de analistas que la siguen. La transformación de constructora a concesionaria se ha visto culminado durante este año, lo que todos los analistas han interpretado con buenos ojos. Desde Sabadell recomiendan tomar posiciones en la cotizada desde hace más de un año y aseguran que "los últimos resultados de Sacyr fueron mejores de lo esperado por la buena evolución del negocio en general y la incorporación al perímetro de nuevos activos en la división de Concesiones".
Los analistas de GVC Gaesco, señala tres razones para la mejora en el rumbo de la compañía: "la evolución al negocio de las concesiones, la entrada de dividendos gracias a ello y la reducción de la deuda de la empresa". "El negocio concesional es defensivo y mucho menos cíclico que la construcción. Además, cobran en su mayoría por la disponibilidad del activo y eso les libra del riesgo de tráfico", asegura el experto que añade que muchas de las concesiones de la empresa se espera que den aportaciones el próximo año lo que permitirá mejorar su situación financiera.