Empresas y finanzas

Grifols gana 423,4 millones hasta septiembre, un 9,6% menos, por el impacto de los tipos de interés

  • Sus acciones llegan a tocar máximos históricos cerca de los 30 euros
  • La compañía ha iniciado un proceso de refinanciación de 5.300 millones

GRIFOLS

17:37:29
8,39
+3,22%
+0,26pts

Grifols registró un beneficio neto de 423,4 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un descenso del 9,6% respecto al mismo periodo de un año antes, según ha informado la compañía a la CNMV. Sus acciones han llegado a subir un 6%, hasta máximos históricos, tras iniciar un proceso de refinanciación de 5.300 millones, aunque cerró la sesión con un avance del 1,38% hasta los 28,63 euros por título.

La firma ha achacado este resultado, principalmente, al impacto de la evolución de los tipos de interés y al cambio de normativa contable relacionada con el nuevo tratamiento de los arrendamientos (IFRS 16), que asciende a 20,2 millones de euros hasta septiembre de 2019. En 2018, el resultado neto incluía el impacto financiero positivo de la desinversión en TiGenix por 32 millones de euros.

Entre enero y septiembre, la cifra de negocio se situó en 3.737,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019 con un crecimiento del 14,5% y del 9,7% a tipo de cambio constante del periodo.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) reportado en los nueve primeros meses del ejercicio alcanzó los 1.066,1 millones de euros con un aumento del 13,5%, que representa un margen del 28,5%. El ebitda subyacente se sitúa en el 29%.

Un día antes de presentar sus cuentas, Grifols anunció el inicio de un proceso de refinanciación de la deuda bancaria mediante una financiación de 5.300 millones de euros para continuar los planes de crecimiento a largo plazo, reducir el coste de la deuda, alargar el periodo de vencimiento y mejorar la flexibilidad de los términos en base a su perfil de crédito y rating.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky