La farmacéutica alemana Bayer duplicará este año 2019 sus inversiones en infraestructuras España hasta alcanzar los 23 millones de euros para el conjunto de los cinco centros de producción que mantiene en nuestro país, en Madrid, Barcelona, Asturias, Andalucía y Valencia.
Así lo anunció este jueves el consejero delegado de Bayer en España, el mexicano Bernardo Kanahuati, con motivo de la inauguración de la ampliación que la multinacional va a llevar a cabo en su planta de producción de Madrid, situada en Alcalá de Henares, y que contó con la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto.
En concreto, las inversiones en infraestructuras de la filial española de Bayer para 2019 se repartirán entre los 9 millones para la fábrica de Alcalá de Henares; 6 millones para el centro de La Felguera (Asturias), donde produce la Aspirina; 2 millones para la fábrica de fitosanitarios de Quart de Poblet (Valencia); 4,5 millones para sus centros de Barcelona; y 2 millones para las plantas de semillas de la provincia de Almería (Andalucía). El pasado año las inversiones de Bayer en sus centros de producción españoles fue de 11,8 millones.
Otros 36 millones para I+D
Además de la inversión de 23 millones en infraestructuras, la compañía alemana también dedicará otros 36,5 millones a las actividades de innovación y desarrollo de nuevos fármacos que realiza en nuestro país. En total, las inversiones para 2019 alcanzarán los 59,5 millones de euros, lo que supone un 60% más que los 37 millones del año pasado.
La apuesta de la inversión de Bayer este año en España coincide con la celebración de los 120 años de presencia de la multinacional de la Aspirina en nuestro país.
Ampliación en Alcalá
La planta de producción de Bayer en Alcalá de Henares, denominada Berlimed, es el único centro de la multinacional alemana con capacidad para producir cápsulas de gelatina blanda. Con estas cápsulas, Bayer saca al mercado productos conocidos como el Alka-Seltzer. Esta planta recibirá 35 millones en los próximos cuatro años con los que Bayer espera ampliar su producción hasta un 30% y sumar 70 empleos más a los 409 trabajadores actuales del centro.