Empresas y finanzas

Abertis prepara una oferta por las autopistas de Goldman Sachs en México

  • El fondo estadounidense prevé recibir las propuestas por RCO este mes
Marcelino Fernández Verdes, presidente de Abertis

Abertis se prepara para pelear por Red de Carreteras de Occidente (RCO), una concesionaria de siete autopistas en México propiedad de Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP). El fondo estadounidense prevé recibir este mes de octubre las ofertas por esta sociedad, cuyo valor se estima entre los 1.500 y los 2.000 millones de euros, según informan fuentes financieras. El grupo que controlan Atlantia y ACS ya intentó hace dos años adquirir la operadora azteca, pero el proceso finalmente se suspendió.

RCO explota las autopistas de peaje Maravatío–Zapotlanejo, Guadalajara–Zapotlanejo, Zapotlanejo–Lagos de Moreno, León–Aguascalientes y Tepic–San Blas y las vías libres Querétaro–Irapuato e Irapueto–La Pineda. El plazo de concesión de estas carreteras, que suman 815,4 kilómetros, oscila entre 2025 y 2042. Asimismo, tiene en construcción las conexiones Jiquilpan–La Barca y Zamora–La Piedad.

Abertis busca con esta compra relanzar su crecimiento inorgánico después de que en los últimos dos años y medio apenas haya acometido adquisiciones de calado y, al mismo tiempo, desembarcar en un nuevo mercado. La compañía que dirige José Aljaro "está trabajando intensamente" en la formación de una oferta, de acuerdo con las mismas fuentes, aunque la decisión definitiva, con el visto bueno de sus accionistas, tiene que tomarse en los próximos días. La concesionaria de origen catalán, que ayer declinó hacer comentarios, ha negociado en los últimos meses con diversos fondos internacionales para concurrir de manera conjunta, toda vez que la operación exige un significativo esfuerzo financiero, máxime cuando la deuda de Abertis se ha disparado este año por el traspaso del préstamo que pidieron sus accionistas para comprarla. El fondo de Singapur GIC habría sido el elegido para formar consorcio, según Bloomberg.

Una opción que ha estado sobre la mesa es que en el consorcio también participen Atlantia y ACS. No en vano, la concesionaria italiana ya pujó por este activo hace dos años, aunque los problemas que atraviesa en Italia a raíz de las investigaciones en torno al Puente Morandi de Génova y recientes inversiones como la de Alitalia han propiciado que en este momento su foco se dirija más a estas cuestiones.

La presencia del grupo que preside Florentino Pérez, por su parte, tiene menos sentido en esta fase primera de compra, puesto que los activos de RCO están ya en operación o construcción. Tiene un encaje mayor para ACS a medio plazo por las potenciales obras que la concesionaria de GSIP está negociando con el Gobierno mexicano, con altas probabilidades de aprobación. Se trata de tres proyectos viarios libres de peaje: una carretera de 71 kilómetros entre Zitácuaro y Maravatío, en el estado de Michoacán, y otra de 39 kilómetros entre Ecuandureo y La Piedad, en el mismo estado, así como el libramiento de Lagos Moreno, en Jalisco. Las tres obras, que complementan a algunas de las autopistas que RCO ya explota, sumarán una inversión de unos 280 millones de euros.

En virtud del pacto de accionistas de Atlantia y ACS, Abertis liderará aquellos concursos en los que decidan pujar juntas, con una participación del 60 por ciento, mientras que los accionistas se repartirían el 40 por ciento restante.

GSIP intentó la venta de RCO hace dos años, pero la incertidumbre generada en México por la elección de Donald Trump en Estados Unidos provocó que las ofertas no vinculantes presentadas fueran insuficientes. La operación atrajo a varios fondos y grupos de concesiones internacionales, entre los que figuraban el español Abertis y la que hoy es su principal accionista, Atlantia. A comienzos de este año retomó la venta, como adelantó elEconomista el pasado 8 de enero. Globalvia y Roadis también han analizado el proceso, aunque lo han descartado. La desinversión se enmarca en la estrategia de rotación de activos del fondo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky