Aedas Homes apuesta por la venta en bloque de viviendas para alquiler a través de proyectos llave en mano. Actualmente la promotora cuenta con acuerdos para levantar 500 unidades bajo esta fórmula y se encuentra en negociaciones con distintos inversores que podrían duplicar esa cifra.
Así lo asegura David Martínez, CEO de la compañía, que apunta es un volumen aproximado ya que no hay nada cerrado todavía, si bien, destaca que el interés que despiertan este tipo de operaciones entre los inversores sigue siendo "muy elevado".
A pesar de estos acuerdos, el negocio principal de la promotora es la venta al cliente final y en este sentido, la compañía sigue cumpliendo los objetivos fijados en su plan de negocios, ya que ha puesto el lazo a las más de 1.000 viviendas que tenía previstas entregar este año.
Según apunta la firma, "ha obtenido los certificados de fin de obra (CFO) necesarios para las entregas de 2019", que son 1.055 unidades, y tras haber cumplido este hito, la compañía afronta "el proceso de entrega con la tranquilidad de saber que prácticamente todas las unidades están vendidas" a falta de una veintena de viviendas.
Concretamente, a 30 de septiembre, Aedas Homes ha vendido 3.379 casas por un valor de 1.146 millones de euros desde que comenzara sus operaciones.
Además, Martínez señala que de las casi 2.000 unidades que tienen previstas entregar en 2020, "todas ellas están ya en construcción y un 65% están ya vendidas", "lo que demuestra nuestra capacidad de cumplir con los objetivos fijados en un momento en el que el sector se está enfrentando a una subida de costes y a una falta de mano de obra generalizado que ha llevado a otras empresas frenar proyectos".
"Por eso estamos realmente satisfechos de haber ejecutado todos los proyectos comprometidos con nuestros accionistas y clientes dentro del plazo previsto", destaca el directivo, que apunta que el equipo de Aedas "tendría la capacidad de aumentar su producción, pero en principio mantenemos nuestros objetivos, que pasan por alcanzar una velocidad de crucero en 2022 de 3.000 viviendas".
De forma paralela a la venta de viviendas, Aedas sigue engordando su cartera de suelos con inversiones que ascienden a 80 millones de euros en lo que llevamos de año y "esperamos cerrar el 2019 con unos 100 millones, si bien, esta cifra se alcanzará siempre que veamos buenas oportunidades. A partir de ahora hay que basarse más que nunca en los fundamentales", destaca Martínez.
Así, apunta que "la localización es ahora más importante que nunca, ya que tenemos que ir únicamente a zonas con demanda contrastada y sacar producto a precios que puedan asumirse". Este rigor es todavía más necesario, ahora que el sector "empieza normalizar su ritmo", si bien, destaca que "nosotros detectamos una demanda muy potente".
Además, la firma sigue adelante con el acuerdo que selló con su principal accionista, Castlelake, para adquirir terrenos no finalistas.