Empresas y finanzas

Tecnobit quiere comprar Epicom, la filial de criptografía de Duro Felguera

  • La empresa del Grupo Oesia plantará cara a Indra en la puja por esta firma
Foto: Archivo

Tecnobit entra en la lucha por Epicom, la filial de Duro Felguera especializada en el campo de la protección de las comunicaciones críticas para la Administración española. La consultora tecnológica se suma así a Indra en la pugna por esta compañía, según informan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. La operación se enmarca dentro del último plan de desinversiones que ha diseñado la ingeniería asturiana para allanar las negociaciones con la banca y lograr avales por un importe de 100 millones de euros con los que seguir funcionando.

Tecnobit, perteneciente al Grupo Oesia, quiere con la adquisición de Epicom crear un gigante de la criptografía, una rama de actividad en la que ambas firmas cuentan con acreditación OTAN. Son las únicas españolas que la tienen, lo que da a la compañía que preside Luis Furnells una ventaja competitiva frente a Indra, toda vez que ésta sólo tiene actividad en la parte civil. Fuentes del mercado subrayan una elevada complementariedad en la actividad de las dos empresas.

Epicom ha facturado entre 5 y 7 millones de euros en los últimos años

Epicom tiene una plantilla de alrededor de 30 trabajadores y su facturación se ha situado en los últimos años entre los 5 y los 7 millones de euros. La operación, que está siendo pilotada personalmente por el consejero delegado de Duro Felguera, José María Orihuela, podría alcanzar un precio en el entorno de los 10 millones de euros. El calendario estimado es que se presenten las ofertas a finales del mes de octubre. La compraventa, en cualquier caso, deberá contar con la autorización del Ministerio de Defensa por el carácter estratégico de Epicom por su participación en actividades que afectan a la seguridad nacional.

Duro Felguera compró Epicom en 2013 a Amper por unos cinco millones de euros. La compañía asturiana ya tanteó la venta de su filial tecnológica hace más de un año en el marco de las negociaciones del grupo con la banca para refinanciar su deuda, aunque finalmente optó por mantener la empresa en su perímetro. Ahora, sin embargo, en un contexto de crecientes apreturas financieras ha decidido incluir esta desinversión dentro de un plan que incluye la sede de la ingeniería en Gijón y otros inmuebles en Asturias, así como la participación en la firma de minería australiana Ausenco.

Negociación con la banca

El pasado viernes la dirección de Duro Felguera mantuvo una reunión con la banca para analizar la situación financiera de la empresa y la posible liberación de avales. Las entidades (Santander, Bankia, Sabadell, CaixaBank, Liberbank y BBVA) pidieron más información a la multinacional asturiana sobre el estado actual de su balance y sobre el plan de desinversiones. En dos semanas volverán a sentarse.

En paralelo, Duro Felguera sigue analizando la posible entrada de socios industriales en el capital de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky