Ryanair quema los últimos cartuchos para evitar que los tripulantes de cabina (TCP) secunden la ola de huelgas convocada por USO y Sitcpla para luchar contra el cierre de las bases de Tenerife, Lanzarote, Las Palmas y Gerona.
Eddie Wilson, director general de recursos humanos hasta el próximo uno de septiembre, ha enviado un vídeo a los trabajadores españoles para advertirles de que los paros sólo sirven para empeorar las cosas y que, como mucho, pueden hacer que se adelante el cierre de las bases, que son irrevocables. Así, ha pedido a los TCP que se pongan en contacto con sus represantes sindicales para que obligarles a desconvocar las movilizaciones en uno de los fines de semana de verano con más actividad de la compañía (plena operación retorno) y que "se sienten a negociar como salvar el mayor número de empleos posibles".
"El cierre se ha determinado por motivos comerciales, no tenemos aviones suficientes para cubrir todas nuestras necesidades de operación. Las bases se van a cerrar y hay que trabajar para minimizar las consecuencias. Si hay alguna oportunidad de conservar los empleos es negociando, no yendo a la huelga", asegura Wilson en el vídeo enviado a los 1.800 TCP que trabajan en España antes de su última reunión con los representantes sindicales, a los que ha señalado con nombres y apellidos, y el Ministerio de Trabajo para tratar de acercar posturas antes de que arranque las huelgas que tendrán lugar todos los viernes y domingos de septiembre.
Un mensaje que la compañía ha reiterado en el encuentro con los portavoces de Sitpla de USO, en la que ha insistido que el cirre de las bases, que puede afectar a unos 512 trabajadores entre TCP y pilotos, "es una decisión tomada que sigue adelante".
Este es uno de los últimos retos de Eddie Wilson como director de recursos humanos ya que hoy mismo se ha anunciado que sustituirá a Michael O'Leary como consejero delegado de la Ryanair DAC a partir del uno de septiembre. El actual primer espada pasará a ser presidente del holding que el grupo irlandés está conformado con la compra de Buzz Air, Malta Air y Laudamotion.
El directivo, que lleva 22 años en la empresa, se enfrenta así como consejero delegado a la huelga más dura y duradera de la historia de la aerolínea irlandesa. Así, evitar que los TCP secunden la huelga amenazando con consecuencias peores es una de sus bazas para dividir a los sindicatos y evitar cancelar más vuelos, tal y como se hizo el año pasado. Ryanair sólo ha anulado 14 vuelos más 1.900 que tiene previsto operar desde y hacia España el 1 y 2 de septiembre alegando que "la huelga está llamada al fracaso" y que el 95% de los trabajadores ya han comunicado que no piensan secundarla. En este punto, ha asegura que los paros solo pueden implicar más cierres y más despidos.
El mensaje de ayer va en línea con el enviado en una nota de prensa el jueves por la tarde en la que trata de coaccionar a los trabajadores.
"Ryanair espera cancelar menos de ocho de sus más de 950 vuelos diarios hacia y desde España, tanto el domingo 1 como el lunes 2 de septiembre, gracias al gran trabajo de la gran mayoría de nuestros pilotos y tripulantes de cabina españoles que ya han confirmado que operarán según su horario previsto, o se ofrecerán como voluntarios para trabajar en sus días libres, con el fin de no alterar los planes de viaje de nuestros clientes y sus familias en septiembre. De esta forma evitarán aún más pérdidas de empleos y recortes en España este invierno", asegura la aerolínea de bajo coste.