Empresas y finanzas

Ryanair vaticina que la huelga será "un fracaso" y cancela solo 14 vuelos

  • Lanza amenazas veladas y coacciones a la tripulación para que no la secunde

El conflicto laboral que enfrenta a los tripulantes de cabina (TCP) y los pilotos con Ryanair está cada vez más lejos de tener un final feliz. Tras varios encuentros que solo han servido para alejar más las posturas, anunciar el cierre de cuatro bases en España, el despido de unos 512 trabajadores y sentar las bases para una oleada de huelgas en nuestro país, la compañía ha abierto un nuevo frente con los empleados.

La aerolínea de bajo coste ha iniciado una campaña de "coacciones" y "amenazas veladas" para evitar que los TCP secunden los paros en un momento marcado por la incertidumbre política y económica. Unos paros que, por otro lado, vaticina que serán "un fracaso".

Así, a tres días de que se celebre la primera jornada de la huelga de diez días, la aerolínea ha enviado un comunicado en el que abre la puerta a que haya más cierres y despidos este invierno en España y en el que alerta a los sindicatos de que los ajustes "son irreversibles" y que realizar estas movilizaciones a "ocho semanas del Brexit es una temeridad". Unos comentarios que se suman a las encuestas que el miércoles empezó a mandar a los TCP de algunas bases para saber si iban a secundar la huelga. Maniobra que es ilegal y que, según denuncian los sindicatos, supone "una coacción clara" y "una presión" a los trabajadores para que no se movilicen.

Ryanair, que ha negado en un primer momento haber enviado estas encuestas, ha anunciado que solo va a cancelar 14 vuelos el 1 y 2 de septiembre (seis el domingo y ocho el lunes) porque los paros no van a tener ningún tipo de seguimiento. En este punto, asegura que es una huelga "sin sentido" promovida "por unos pocos trabajadores de distintas bases" y que la mayor parte de la plantilla "se niega a secundarla".

"Ryanair espera cancelar menos de ocho de sus más de 950 vuelos diarios hacia y desde España, tanto el domingo 1 como el lunes 2 de septiembre, gracias al gran trabajo de la gran mayoría de nuestros pilotos y tripulantes de cabina españoles que ya han confirmado que operarán según su horario previsto, o se ofrecerán como voluntarios para trabajar en sus días libres, con el fin de no alterar los planes de viaje de nuestros clientes. De esta forma evitarán aún más pérdidas de empleos y recortes en España este invierno", asegura la aerolínea de bajo coste.

Fuentes sindicales consultadas por este diario no dan crédito a las declaraciones y señalan que puede ser un plan para debilitar su postura de cara a la reunión que tendrá lugar mañana con la compañía y el Ministerio de Trabajo para intentar acercar posturas antes del comienzo de la primera de las 10 jornadas. En este punto, la irlandesa ha aprovechado para pedir a los TCP que desconvoquen los paros. "Ryanair pide a estos sindicatos que desconvoquen estas huelgas sin sentido que están condenadas al fracaso, debido a que el cierre es irreversible hasta que se resuelvan los retrasos de los Boeing MAX", dice.

Por su parte, según relatan fuentes sindicales, en las encuestas que Ryanair ha enviado a los TCP de Gerona se plantean cuatro escenarios para saber si pueden contar con ellos o no para sacar la operativa. La primera opción implica que el tripulante tiene que trabajar ese día y que pretende hacerlo. La segunda recoge que el empleado tiene que trabajar pero quiere ir a la huelga. La tercera apunta a que el TCP no tiene ningún vuelo ese día pero "desea" estar disponible para minimizar los impactos de la huelga y el cuarto escenario dibuja la posibilidad de que el empleado esté de imaginaria y desee trabajar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky