Empresas y finanzas

La actual cúpula de BBVA, también vigilada: el juez del 'caso Villarejo' no acota fechas

La investigación sobre la trama de espionaje protagonizada por BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo tiene una particularidad que la diferencia de otros casos judiciales conocidos hasta el momento sobre entidades financieras.

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, no ha acotado las fechas a investigar como sucedió en el 'caso Bankia', donde se indagó desde la fusión de las siete cajas que constituyeron la entidad hasta la salida del presidente del banco, Rodrigo Rato, en 2012, o el 'caso Popular', en el que se pone el foco desde la ampliación de capital de 2012 hasta la caída del banco en junio de 2017.

En el caso de BBVA, y según indican fuentes jurídicas, "se está investigando todo". Eso supone que la investigación no ha acotado las fechas entre 2004 y 2017, años entre los que, presuntamente, se encargaron los primeros trabajos de espionaje al excomisario y hasta los que se realizaron los últimos pagos, antes de su entrada en prisión en noviembre de dicho ejercicio. Por tanto, la investigación sobre la entidad azul está totalmente abierta, lo que implica que el foco también está puesto sobre las actividades del banco y de sus responsables en la actualidad, para intranquilidad de la actual cúpula.

De momento, la Fiscalía Anticorrupción ya ha pedido la imputación de BBVA como entidad jurídica por los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios. El Ministerio Público señala que varias de las "áreas sensibles" del banco están relacionadas con la contratación y los pagos a las empresas del grupo Cenyt, holding societario del policía jubilado. Los ocho directivos imputados en la causa vinculados a la entidad formaban parte de estas áreas sensibles. Sin embargo, Anticorrupción va más allá de los delitos de cohecho-por pagar a un funcionario público, como Villarejo, entonces comisario- y de revelación de secretos -por la intromisión en la vida privada de las personas afectadas- y también apunta a la posible existencia de una red de corrupción. De momento, ya asevera que "alguno" de estos directivos recibió "dádivas" del entorno de las empresas del exinspector, sin embargo, no se descarta que ese "alguno" en singular, pronto se convierta en plural.

La predisposición de Béjar a colaborar con la Justicia pone en jaque la defensa de los investigados

El silencio de los actuales imputados ha dificultado añadir esa 's' al final de "alguno" tan esperada por los investigados en la trama, aunque el ya expresidente de Distrito Castellana Norte y exresponsable del área de Real Estate del banco, Antonio Béjar, imputado en el caso, ha puesto en jaque la partida con su predisposición, anunciada el pasado viernes, de colaborar con la Justicia en la investigación por la contratación del banco a Villarejo.

El jaque, en ajedrez, supone una amenaza inmediata de capturar al rey. Hasta el momento esta persecución judicial al que fue primer cabeza del banco durante casi dos décadas parece que permanece adormilada. Pero solo parece.La investigación, según fuentes consultadas, mira y busca con detalle el papel de todos los responsables en la trama y, sin prisa a apresurarse, espera el momento en el que todos los hilos estén bien atados para apuntar contra su majestad.

La contratación de Villarejo por parte de la entidad y las "dádivas" que se percibieron por facilitar esos contratos apunta a ser la punta del iceberg de un modo de funcionamiento que involucra a varios departamentos de BBVA entre los que estarían el área de Seguridad y de Compras, entre otros. Todos ellos gobernados por Ángel Cano como responsable de Recursos y Medios hasta mediados de 2009, fecha en la que fue nombrado consejero delegado por Francisco González.

La investigación está en una primera fase, que irá desenredándose poco a poco para conocer si durante esos años en BBVA hubo o no más dádivas o, dicho de otra forma, tortilla para otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky