
Siemens Gamesa suministrará aerogeneradores para tres parques eólicos marinos (offshore) que la empresa danesa Orsted y la estadounidense Eversource proyectan en la costa noreste de Estados Unidos, que sumarán 1.714 megavatios (MW) de potencia.
Las entregas, sin embargo, están condicionadas a la decisión final de inversión de Orsted y Eversource, según la comunicación que Siemens Gamesa remitió en la tarde de ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según la compañía, se trata del contrato de mayor envergadura firmado hasta ahora en el mercado eólico marino de EEUU.
Los tres proyectos son Revolution Wind, de 704 megavatios, en la costa de Rhode Island; Sunrise Wind, de 880 megavatios, en Montauk Point (Nueva York); y South Fork, de 130 megavatios, frente a Long Island (Nueva York). El proyecto de Sunrise Wind es el mayor que acomete Siemens Gamesa en EEUU.
Operativos en cinco años
Los proyectos podrían estar operativos entre 2022 y 2024: en 2023 el de Revolution Wind, en 2024 el de Sunrise Wind, y en 2022, el de South Fork.
El pedido comprende el suministro e instalación de los aerogeneradores y el contrato de servicios de operación y mantenimiento.
"Un pedido de este tamaño es testimonio de la relación sólida, exitosa y duradera con Orsted y Eversource", ha señalado Andreas Nauen, consejero delegado de la división marina de Siemens Gamesa, según un comunicado de la compañía.
La compañía anunció esta operación en la tarde de este jueves, con la bolsa española ya cerrada. Este viernes Siemens Gamesa creció un 2,85% hasta los 15,18 euros en la bolsa española.