
La gestora española Nazca ha puesto a la venta Grupo OM -la antigua Ovelar Merchandising-, compañía especializada en soluciones de cartelería (desde soportes para indicadores de precios a promociones en altura pasando por soluciones para organización del lineal). La operación, según fuentes de mercado, rondaría los 50 millones de euros.
Esta transacción se encuentra todavía en una fase muy inicial, pero Nazca ya ha contratado al asesor que está elaborando los primeros documentos con información de la compañía. En un principio, el proceso está abierto tanto a industriales como a inversores financieros. Uno de sus puntos a favor es que entre sus clientes están casi todas las grandes superficies y gigantes de la distribución.
Así, la gestora controlada por Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui desinvertirá de una de sus participadas más antiguas, ya que entró en su accionariado en el año 2012. El objetivo de la entrada de Nazca en su accionariado se basaba en la idea de crear una gran marca global e impulsar un ambicioso plan de crecimiento, con especial foco en Latinoamérica.
Crecimiento en Latinoamérica
En este contexto, Grupo OM ya era líder en algunos mercados de esta región (como era el caso de México), pero en el año 2013 trasladó instalaciones productivas a Chile y a Colombia, mejorando así su eficiencia productiva e incrementando su capacidad para desarrollar el crecimiento internacional de la compañía. elEconomista contactó con Nazca, que no quiso realizar comentarios sobre esta información.
Nazca no es el primer inversor que ha pasado por esta compañía. La gestora española compró esta empresa al fondo Tandem, impulsado por Improven (la consultora de Eduardo Navarro y Alfredo Bru, los fundadores del fondo Sherpa Capital, que recientemente han vendido al equipo directivo). Previamente, también participó en su capital como accionista mayoritario la sociedad Corsabe, fundada por Pedro Cuatrecasas y un grupo de familias catalanas.
Esta transacción no es la única que tiene Nazca en el mercado actualmente, donde puso a la venta hace unos meses Caiba y Gestair. Además, en la actualidad gestiona de forma paralela sus dos fondos: el cuarto (250 millones para el mid-market) y el quinto (con 150 millones para compras más pequeñas, como adelantó este diario). De hecho, hace escasos días anunciaron el estreno de este nuevo fondo con su primera inversión: su entrada en Cinelux.