Empresas y finanzas

Netflix confirma una tarifa sólo para móvil y asegura que nunca tendrá publicidad

Netflix presentó ayer unos resultados trimestrales decepcionantes. Tanto su beneficio como el crecimiento de usuarios fue menor al mismo periodo del 2018, lo que le ha costado el rechazo de los inversores y le ha hundido en bolsa.

Ante esto, la compañía dirigida por Reed Hastings ha confirmado el lanzamiento de un nuevo tipo de tarifa, así como ha asegurado que renuncia a tener publicidad, un tipo de ingreso al que los expertos de la industria abocan a la compañía.

En su carta a los inversores, Netflix ha explicado que con el objetivo de añadir nuevos suscriptores globales a la plataforma ha lanzado oficialmente una tarifa exclusivamente para móvil para el mercado indio, tras probarla de forma reducida desde finales del año pasado.

India es el cóctel perfecto para esta tarifa. Por un lado es el el segundo mercado de smartphones más grande del mundo, tras China, con entorno a 375 millones de usuarios; mientras que por otro lado la población no está acostumbrada a pagar por el contenido que ve en televisión.

El mercado indio está acostumbrado a pagar por este tipo de contenido menos de 5 dólares mensuales, es por ello que Netflix ha lanzado en el país una tarifa menor a 4 dólares y emitirá a una calidad máxima de 480p. Es decir, será más barato y modesto que el habitual plan Básico de Netflix.

"Creemos que este plan, que se lanzará en el tercer trimestre, será una forma efectiva de introducir un mayor número de personas de India a Netflix y expandir aún más nuestro negocio en un mercado donde el ARPU (promedio de ingresos por usuario) de televisión de pago es bajo", ha explicado Netflix a los inversores, al tiempo que asegura que analizarán el plan, con lo que no se descarta que pueda llegar a otros mercados si la respuesta es buena.

Como ejemplo, explica que todavía solo disponen de en torno al 10% del tiempo de televisión de los consumidores, y aún menos tiempo de pantalla móvil, por lo que "hay mucho espacio de crecimiento".

Cerrado a los anuncios

Esta nueva vía para aumentar los ingresos y usuarios contrasta con el portazo que Netflix ha dado a una de las grandes aspiraciones de muchos inversores: introducir publicidad en la plataforma para hacer crecer los ingresos. 

Netflix ha explicado a los inversores que "estamos libres de anuncios. Eso sigue siendo una parte profunda de nuestra marca, cuando lees especulaciones de que nos estamos moviendo a la venta de publicidad, confíe en nosotros en que es falso. Creemos que tendremos un negocio más valioso a largo plazo al no competir por los ingresos publicitarios y en su lugar enfocarnos por completo en competir por la satisfacción de los clientes".

Y es que la compañía explica que la satisfacción del cliente es clave en un momento en el que llega más competencia que nunca al sector. "Durante los próximos 12 meses, Disney, Apple, WarnerMedia, NBCU y otros se unirán a Hulu, Amazon, BBC, Hotstar, YouTube, Netflix y muchos otros ofrecen entretenimiento en streaming. La competencia por ganar el tiempo de los consumidores es feroz para todas las empresas y excelente para los consumidores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky