
El número de trabajadores autónomos aumentó en 16.027 personas en febrero, lo que equivale a 572 nuevos empleados por cuenta propia cada día, y cuatro veces más que el registrado en el mismo mes de año anterior (4.041), según los datos del Ministerio de Empleo analizados por la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, celebró el "buen dato de paro y el espectacular dato de empleo", que atribuye a la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que incluye entre otras medidas la ampliación de la tarifa plana para trabajadores por cuenta propia.
Por su parte, en términos interanuales, el número de autónomos aumenta en 28.447 personas, casi 20.000 autónomos más que los que sumó todo 2017. "Hay más autónomos, más empleo, menos parados, y más contratación indefinida", recalcó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Preocupación por el comercio
Desde UPTA coincidieron en valorar como "positivo" el dato de nuevas altas de autónomos en febrero, pero mostraron su preocupación por la situación del comercio, el sector que cuenta con un mayor número de trabajadores por cuenta propia.
Eduardo Abad, presidente de la organización, señaló una situación "nunca vista" en los últimos años, ya que la hostelería y el comercio solo registraron 800 activos más que el mes pasado.
El comercio cuenta con 793.879 trabajadores por cuenta propia, después de que en el último año haya perdido 17.000 efectivos, y en términos totales este sector es el de más entradas y salidas del sistema, ya que casi el 20% del total de altas y bajas en la Seguridad Social provienen del mismo.
Abad concluyó terminó asegurando que las conclusiones se tienen que sacar al final de cada ejercicio, ya que "las fluctuaciones mensuales no marcan indicios claros, esto solo se puede hacer si se producen crecimientos repetidos mes a mes y en estos momentos no se dan esas circunstancias".