Emprendedores-Pymes

UPTA denuncia la pobreza de los autónomos jubilados: cobran 500 euros menos de pensión que los asalariados

  • La percepción media de los trabajadores por cuenta propia fue de 708 euros

Los jubilados autónomos cobran una pensión de jubilación 500 euros inferior a la de un trabajador asalariado, según denuncia la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). En concreto, la pensión media por jubilación de un asalariado en abril ascendió a 1.205,23 euros, mientras que en el caso de un autónomo se situó en 708,55 euros.

Galicia se mantiene como la comunidad donde las pensiones de jubilación de los autónomos son más bajas, ya que apenas superan los 600 euros, según denuncian desde la organización. Una cifra muy inferior a los 1.072 euros que cobran los asalariados jubilados en la región. Canarias y Baleares, con pensiones situadas en 659 y 669 euros mensuales respectivamente, completan el furgón de cola en las percepciones de este tipo.

En el lado contrario, País Vasco, con 859 euros; Navarra, con 796 euros; y Madrid, con 783 euros, son las comunidades donde se percibe una pensión de jubilación más alta. Pero en estas tres regiones los asalariados cobran una pensión media de 1.457 euros, lo que sitúa las diferencias en casi 700 euros.

Comparativa por género

"La comparativa por género es aún más desalentadora", denuncia UPTA. Así, los varones de edades entre 65 y 69 años cobran de media 859 euros, mientras que en el caso de las mujeres se reduce hasta 673 euros. Situación que se repite entre los jubilados de 70 y 74 años (con ingresos de 844 euros en el caso de los hombres frente a 634 euros de las mujeres) y de 75 a 79 años (con los hombres percibiendo 781 euros de media y las mujeres 583).

"Es imprescindible acometer cambios en el sistema de cotización de los autónomos, las pensiones del RETA no pueden seguir siendo prácticamente iguales que las no contributivas", denuncia Eduardo Abad, secretario general de UPTA. En este sentido, exige la implantación de la cotización en función de los ingresos netos de los trabajadores por cuenta propia, y hacer que coticen más aquellos que más ganan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky