Empleo

¿Es posible compatibilizar el cobro del 100% de la pensión y trabajar al mismo tiempo en España?

  • Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Suiza, Suecia o Polonia pueden

¿Es posible compatibilizar el cobro del 100% de la pensión y trabajar al mismo tiempo en España? Hasta el momento esto es imposible en territorio nacional, pero eso podría cambiar.

La Comisión de Empleo ha aprobado estudiar la modificación de la Ley General de Seguridad Social para incluir la compatibilidad del cobro del 100% de la pensión con el desarrollo de una actividad laboral, sea por cuenta ajena o propia.

El grupo parlamentario del PP ha presentado esta proposición no de Ley que ha recibido 22 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención.

Los grupos parlamentarios de Ciudadanos, Democracia i Libertad (DiL), y la formación política PNV han apoyado la propuesta, mientras que los grupos de PSOE y de Podemos-En Comú Podem-En Marea, la han rechazado.

Según la iniciativa popular, la modificación de la Ley General de Seguridad Social debería estudiarse en la Comisión del Pacto de Toledo para que determine los requisitos que se han de cumplir para tener acceso a dicha compatibilidad.

La portavoz del PP en la Comisión de Empleo Susana López ha defendido que este cambio promovería el envejecimiento activo y evitaría que la reducción de la pensión pueda desincentivar la continuación de la actividad laboral de determinados profesionales.

La Ley de 2013 regula la compatibilidad entre la percepción de una pensión de jubilación y el trabajo remunerado por cuenta propia o ajena sin fijar un límite de ingresos con el objetivo de favorecer el alargamiento de la vida activa.

Sin embargo, la normativa establece como requisito que sólo se pueda compatibilizar la actividad con el 50% de la pensión de jubilación recibida y el PP ve necesario aumentarla hasta el 100% en actividades literarias, artísticas o científicas que afectan a escritores, músicos, pintores o fotógrafos.

"Parece razonable plantear compatibilizar el cobro completo de la pensión de jubilación con la realización de actividades tales como impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios o la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas", señala la propuesta aprobada, que incide en que así se evitarían desigualdades con el resto de trabajadores y profesionales.

Al respecto, subraya que esta compatibilidad existe en países del entorno europeo como Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Suiza, Suecia o Polonia.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

galopera
A Favor
En Contra

Pensando en ellos, como siempre. Porque ellos serán los únicos que puedan seguir en la mamandurria cobrando a la vez la pensión máxima.

A los demás nos largan al paro en cuanto pasamos de los 40.

Puntuación 10
#1
pedro
A Favor
En Contra

Señores del PP, ¿y cuando van a derogar el famoso pensionazo de ZP que penaliza con una perdida del 25% a los pensionistas por incapacidad de Clases Pasivas del Estado si trabajan?

Puntuación -6
#2
FELIPE
A Favor
En Contra

NO ENTIENDO A LOS POLITICOS, TODAVIA NO SE HAN ENTERADO QUE LO FALTAN SON PUESTOS DE TRABAJO, NO GENTE PARA TRABAJAR!!!!.

Deberían preocuparse en facilitar que los mayores de 50 y otros muchos más jóvenes que nos hemos quedado en paro, volvamos a trabajar.

Si ya es difícil encontrar un empleo en España, ya lo que hace falta que los que estén en edad de jubilación y puedan cobrar el 100% de la pensión, no dejen su puesto libre para los más jóvenes y cobren dos sueldos, el de la pensión y el del trabajo que no dejan y podía ser por ejemplo para mí, que no estoy cobrando nada.

Puntuación -11
#3
A Favor
En Contra

En el mundo entero, menos en Expaña, un jubilado puede trabajar sin ser penalizado pues la pensión no es un regalo del estado sino un DERECHO adquirido por el cual hemos PAGADO PREVIAMENTE

Puntuación 26
#4
A Favor
En Contra

Es lo que tenemos,una piedra no puede dar aceite,y menos aceite de oliva virgen.

Puntuación 2
#5
walter
A Favor
En Contra

El sistema de pensiones español es una estafa piramidal a punto de estallar.

Puntuación 4
#6
walter
A Favor
En Contra

La cultura española es autoritaria, les encantan las palabras "prohibido" y " obligatorio" La diferencia aquí no es entre izquierda y derecha, ambas son autoritarias, la gran revolución sería un gobierno liberal.

Puntuación 4
#7
walter
A Favor
En Contra

Muchas personas pasan su vida activa en empleos poco gratificantes presionados porque dependen del sueldo para pagar las cuentas, pero atesoran ideas y proyectos que no pueden realizar porque el empleo les consume todo su tiempo y energía. En muchos países hay ejemplos de empresas que han surgido del hobby de un jubilado y que luego crecen y dan empleo a muchas personas. No es buena idea poner límites a las ganas y entusiasmo de la gente. La riqueza que se genera finalmente beneficia a todos. Nuestras leyes castigan siempre al que quiere trabajar y premian la vagancia.

Puntuación 0
#8