
Las empresas exitosas saben la importancia de una buena selección de personal; después de todo, se construyen sobre grandes personas y hay miles de candidatos en todo el mundo que les encantaría trabajar en ellas.
La antigua Facebook, ahora Meta, es una de ellas. Como uno de los empleadores más codiciados en Silicon Valley, se encuentra en una intensa lucha por el mejor talento.
Por eso es interesante echar un vistazo a la pregunta favorita en las entrevistas de la empresa fundada por Mark Zuckerberg, que la compañía reveló en una ocasión como la pregunta que más hace a sus posibles nuevos empleados:
Has tenido tu mejor día en el trabajo, ese día que llegas a casa y piensas que tienes el mejor empleo del mundo, ¿qué hiciste ese día?
Esta pregunta podría sorprendernos. Después de todo, es muy subjetiva y no se centra realmente en las habilidades o capacidades de una persona.
Pero esta pregunta no solo es inteligente, sino que también muestra inteligencia emocional.
Sirve para saber si tienes pasión por el trabajo
Miranda Kalinowski, jefa global de reclutamiento de Meta, dijo en una entrevista que cuando los responsables de Recursos Humanos hacen esta pregunta, están tratando de identificar las verdaderas pasiones del candidato y si ese interés innato coincide con lo que Meta busca.
Los candidatos a un empleo pasan días o incluso semanas preparándose para una entrevista codiciada. Pero esta pregunta ayuda a ir más allá de respuestas preparadas o incluso falsas. ¿Por qué? Porque apela a las emociones de una persona.
Y conocer qué quiere hacer cada posible empleado
Meta se describe a sí mismo como una empresa basada en sus fortalezas. Esto significa que la dirección cree que si das a las personas oportunidades para construir sobre lo que ya han demostrado que hacen bien, prosperarán.
"Sabemos que cuando estás haciendo un trabajo que disfrutas, serás más feliz y estarás más comprometido, y rendirás al máximo", dijo también Lori Goler, vicepresidenta de personal de Facebook. "Queremos que cada persona prospere en su rol. Así que antes de que te unas, tratamos de descubrir tus verdaderas fortalezas, y cómo las utilizas. Si piensas en tu mejor día, conocerás la respuesta", sostiene.
Al emparejar a las personas con trabajos que se ajustan a sus fortalezas, Meta coloca a esas personas en una posición para tener éxito. Esto fomenta emociones positivas como la confianza y la realización, algo que no puedes encontrar en cada trabajo.
Pero esta pregunta también proporciona beneficios a largo plazo para Meta. Con el tiempo, la empresa recopila una gran cantidad de datos sobre lo que hace felices a los candidatos deseables. A medida que surgen ciertas tendencias y patrones, esto permite a Facebook revisar sus propias posiciones de trabajo internas y asegurarse de que sus ofertas sean atractivas para el mejor talento.
Relacionados
- Estas son las palabras y los gestos prohibidos en una entrevista de trabajo: nunca los hagas
- Cómo transmitir seguridad y confianza en una entrevista de trabajo: lenguaje corporal, respiración…
- Cómo responder a la pregunta "¿Cuál es tu mayor defecto?" en una entrevista de trabajo
- Estas son las palabras y los gestos prohibidos en una entrevista de trabajo