
El deseo de todo el mundo en una entrevista de trabajo es dar la mejor impresión posible, pero eso es imposible si tenemos nervios.
Aunque puede parecer un desafío, existen estrategias efectivas que te ayudarán a proyectar una actitud segura y confiable durante el proceso de selección. En este artículo, exploraremos diversas técnicas y consejos por parte de expertos que te permitirán superar esos nervios y transmitir esa seguridad que todos deseamos.
No intentes impresionar al entrevistador
En lugar de enfocarte en impresionar a los entrevistadores, es importante establecer una conexión genuina con ellos. En lugar de enfocarte en el rendimiento, concéntrate en establecer una conexión real con los entrevistadores. Esto ayudará a transmitir una actitud más relajada y auténtica.
Utiliza técnicas de respiración para relajar los nervios antes de la entrevista
La confianza está estrechamente relacionada con la sensación de relajación. Por lo tanto, las técnicas de respiración y mindfulness pueden resultar de gran ayuda. Antes de la entrevista, concéntrate en tu respiración para calmar los nervios.
Según Sarah Connell, psicóloga empresarial, también destaca la importancia de la respiración para contrarrestar el modo de "lucha o huida" que se activa cuando estamos ansiosos. La respiración lenta y profunda ayudará a que el flujo de sangre vuelva al cerebro, permitiéndote pensar con claridad durante la entrevista.
Cuida tu lenguaje corporal
Claire Jenkins, fundadora de 121 Interview Coaching, sugiere concentrarte en el momento presente, ya sea enfocándote en tu respiración o en las sensaciones corporales. Esto te ayudará a calmarte. Durante la entrevista, recuerda hablar despacio, ya que es común que hablemos rápido cuando estamos nerviosos.
Sentarte en la silla de forma relajada y apoyando la espalda, pero sin tampoco parecer que estás relajado, es la recomendación fundamental en cuanto a lenguaje corporal. Usa las manos para 'hablar con ellas' en lugar de tener una manos sobre otra o estar con los brazos cruzados, lo cual da lugar a una sensación de negación.
No temas hacer pausas al hablar, ya que esto te permitirá tener un mayor control de la situación.
Prepara las que pueden ser las preguntas más frecuentes en voz alta
Si te preparas para la entrevista con respuestas ensayadas para la mayoría de las preguntas, podrás ingresar con confianza y saber que estás preparado. Cathy Lovell, gerente de servicios estudiantiles de The Open University, sugiere analizar tus habilidades, experiencia, conocimientos y cualidades personales, y pensar en ejemplos que demuestren cómo desarrollaste estas habilidades. Esta preparación marcará la diferencia en tu confianza durante la entrevista.
Recuerda que la práctica y la preparación son clave para enfrentar cualquier entrevista con confianza y éxito.