
Los supermercados se han convertido desde hace unos años, pero, especialmente desde el inicio de la pandemia, es unos grandes generadores de ofertas de empleo.
La crisis sanitaria y también la actual de precios no parece, al menos de momento, haber mermado su capacidad de contratación. Y ello a pesar de que en los últimos años la mayoría de supermercados han mejorado sus convenidos y las condiciones para sus empleados.
Mercadona, por ejemplo, elevó los salarios un 6,5% el año pasado hasta aumentar el sueldo base por encima de los 1.400 euros al mes para sus empleados. A ello se suma que ya la mayoría de convenios del sector recogen la semana laboral de 5 días, cuando antes era habitual trabajar al menos una mañana extra por semana.
Con todo ello, aquí están las ofertas que proponen ahora mismo los principales supermercados y cómo apuntarse a ellas.
Así funciona la bolsa de empleo de Mercadona
La empresa de Juan Roig se ha ganado su propio nombre gracias a las buenas condiciones que promueve para sus empleados de tienda.
Actualmente, cuenta con más de 250 ofertas abiertas para sus supermercados en los que hay contratos sobre todo a tiempo completo pero también parcial y de fin de semana, donde se ofrecen desde 750 euros al mes por estos turnos.
Para unirse a la bolsa de empleo de Mercadona debemos acudir a esta sección de su web, donde podemos filtrar por ubicación y puesto e inscribirnos en la oferta rellenando nuestros datos ya añadiendo nuestro currículum.
Cómo enviar el currículum a Aldi
Aldi, como la mayoría de cadenas y supermercados, centraliza sus ofertas de trabajo en su página web.
Allí se divide el trabajo en varias especialidades como Colaborador/a de tienda, Responsable de tienda, Responsable de Zona o Personal de logística.
Debemos hacer clic en cada uno de esas divisiones para ver los puestos de trabajo que están ahora disponibles en el botón 'Quiero este empleo - Ver las ofertas de trabajo'.
Una vez ahí deberemos registrarnos para poder subir nuestro CV o, si tenemos cuenta en la plataforma Infojobs, añadirlo desde ahí.
Con ello, entraremos en la base de datos de recursos humanos de Aldi para iniciar el proceso de selección.
Dia también sigue buscando empleados
Para solicitar uno de estos empleos, DIA también tiene su proceso de selección a través de su página web.
La empresa, que se ha visto afectada por la crisis rusa con la salida de su dirigente, Fridman, sigue manteniendo vacantes. Podemos enviar nuestro currículum directamente a su base de datos a través de este enlace, pudiéndonos registrarnos manualmente así como a través de Infojobs si ya contamos con un perfil en esta plataforma.
Una vez elegida la oferta, deberemos proceder de la misma forma, registrándonos por medio de estas dos opciones y enviando nuestro currículum.
Cómo enviar el currículum a Lidl
Lidl también centraliza sus vacantes de empleo en una sección de su página web.
En ella se nos muestra varias opciones o entornos de trabajo: en tienda para cajeros y reponedores, en oficinas y en sus plataformas logísticas.
Clicando en cada una de esas opciones tendremos acceso a las de ese tipo en concreto, pero aquí podemos ver todas juntas.
Una vez ahí, podemos filtrar la oferta por ubicación, perfil (ahora mismo solo aparece 'Dinámico y competitivo') y el tipo de contrato al que estamos aspirando, de 20 a 35 horas semanales, jornada completa o con turnos rotatorios o fijos.
Así se nos mostrará ya una selección de ofertas disponibles según nuestros filtros.
Al hacer clic en una de ellas se nos abrirá una nueva ventana con una mayor descripción del puesto, y deberemos registrarnos para subir nuestro currículum. Este paso podemos hacerlo creando un usuario o bien desde Infojobs, plataforma a la que está aliada Lidl para este proceso.