Vox entra con fuerza el Congreso con 24 diputados al 99% escrutado. Los de Santiago Abascal acceden por la puerta grande a la moqueta nacional cinco meses después de obtener 12 escaños en el Parlamento Andaluz. Vox cosecha más de 2,6 millones de votos, cuando en las últimas generales, las de junio de 2016 consiguieron sólo 47.000. En cualquier caso, el número de votos a la Cámara baja se traduce en un 10,26% del voto total. Los de Abascal han encontrado sus bastiones en Andalucía (seis escaños) y Madrid (cinco escaños). Más dispar es su suerte en el Senado, donde no han obtenido representación. Especial Elecciones Generales 2019.
Aunque la progresión del partido en este sentido es meteórica, este número de escaños se queda lejos de la expectativa creada en esta campaña. Han sido numerosos los sondeos que daban a Vox cifras cercanas a los 40 y 50 diputados. Los últimos los publicados este domingo correspondientes a RTVE, FORTA y GAD3. Igualmente, el último macrobarómetro del CIS les otorgó entre 29 y 37 escaños.
Esta caída en las expectativas junto a la caída de los de Pablo Casado provoca que la única combinación en la que entraban los de Abascal, el pacto con PP o con PP y Ciudadanos, como en Andalucía, se quede en 150 escaños, lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta.
No obstante, el partido da por bueno el resultado, como ha glosado el propio Abascal desde la madrileña Plaza de Margaret Thatcher, cerca de la Plaza de Colón, considerada 'fetiche' por el partido, y del hotel Meliá Fénix, 'cuartel general' del partido en esta jornada electoral.
Abascal: "Esto es solo el principio. Vox ha venido para quedarse"
El líder de Vox, arropado por su núcleo duro en el partido: Javier Ortega-Smith, Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio, ha considerado motivo de "alegría" entrar en el Congreso con 24 diputados, y ha avisado de que lo conseguido este domingo es "solo el principio". "Vox ha venido para quedarse", ha subrayado.
Pese a felicitarse por el resultado, ha pedido a sus fieles no caer en la "autocomplacencia" y ha lamentado de que el resultado no permita "echar al Frente Popular". En este punto, ha arremetido duramente contra el PP, al que ha señalado como el único responsable de la victoria de la izquierda: "La única responsabilidad la tienen quienes tuvieron 186 escaños y no fueron capaces de oponerse a la izquierda". "No nos engañamos. Hoy España está en una situación peor que ayer, pero Vox es más necesario hoy que ayer", ha argumentado.
Abascal ha garantizado a sus votantes que los diputados de Vox no les van a "defraudar" durante la próxima legislatura y defenderán en el Congreso las consignas que han repetido sus dirigentes durante toda la campaña electoral, como la unidad de España, la lucha contra la inmigración ilegal, el combate a las leyes "de la dictadura progre", la tauromaquia o la Semana Santa.
Previamente, con el escrutinio aún al 80%, el número dos de la formación, Ortega Smith, en el mismo lugar, daba la primera impresión del partido sobre los resultados. "Debéis estar orgullosos y satisfechos, compatriotas", ha lanzado a los simpatizantes del partido congregados tras gritar: "Compañeros, la resistencia ya está dentro del Congreso y no vamos a parar".
Con Abascal aún aguardando a la valoración final y flanqueado por Rocío Monasterio y el abogado Pedro Fernández, compañero suyo en la acusación popular del juicio del procés, Ortega Smith ha asegurado que "han hecho historia".
También ha asegurado que cada diputado de Vox va a ser "un torbellino" y de que van a estar ahí para "señalar con el dedo" a la "derechita cobarde" del PP y los "veletas" de Ciudadanos. En este sentido, ha remachado, que "a partir de mañana, nuestros diputados van a ser la única oposición ante las mentiras de lo políticamente correcto"
De la misma manera, ha dicho que con su llegada al Congreso "a la izquierda se le va a acabar la fiesta" y ha tenido un recuerdo para la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, asegurando que van a lograr "echarla".