Los candidatos de los principales partidos políticos a la presidencia del Gobierno -PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos- celebran este lunes en RTVE el primero de los dos debates a los que se enfrentarán antes de los comicios del próximo domingo. La cita comienza a las 22:00 horas y deja atrás una semana de incertidumbre sobre su celebración. El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez; el del PP, Pablo Casado; el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y el de Ciudadanos, Albert Rivera, intentarán convencer a los electores indecisos en la recta final a las elecciones del próximo 28 de abril. Especial Elecciones Generales.
Los 'números uno' de esos cuatro partidos podrán confrontar posturas por primera vez y volverán a verse las caras este martes, tan solo 24 horas después, en un nuevo debate que organiza Atresmedia.
El jefe del Ejecutivo aceptó finalmente participar en ambos debates electorales el pasado viernes. Primero había anunciado que acudiría al de Atresmedia, al que estaba también invitado Vox. Sin embargo, después de que la Junta Electoral Central anulase esta opción, dijo que participaría solo en el de RTVE por tratarse del ente público. Finalmente, tras las críticas de la oposición y de los trabajadores de la propia RTVE, cambió de postura y aceptó participar en los dos debates 'a cuatro'.
El líder del PP, por su parte, afronta con "mucha tranquilidad" estas citas y cree que, aunque pueden ayudar a convencer al casi 40% de indecisos, es Pedro Sánchez el que tiene más que perder en estos duelos televisivos, según han señalado fuentes de su entorno.
Mientras, Pablo Iglesias prepara los debates en su casa, en contacto permanente con su equipo de campaña, dedicándole mucho tiempo al estudio y preparando fichas con los temas principales de su programa electoral.
También el candidato de Ciudadanos trabaja en la preparación de estas citas, aunque ha dejado claro que no tiene miedo a debatir, como cree que le ocurre a Pedro Sánchez, y que tiene ganas de exponer su programa, presentándolo como la "alternativa al sanchismo" y su proyecto "con los separatistas y con Podemos".