
¿Quién ganará este próximo domingo electoral del 28-A? Es el gran interrogante que a una semana justa de las elecciones generales sigue todavía sin respuesta. Y es que la contestación sólo la saben las urnas. No en vano, las orientaciones en forma de aperitivo al escrutinio real se suceden en formas de encuestas. A siete días de la cita, los sondeos coinciden en dar ganador a Sánchez, con una cifra cercana a los 130 diputados. Lejos queda el PP de Casado, a quien le asignan una cosecha de 75 escaños. Ciudadanos y Vox, las fuerzas que más suben. El porcentaje de indecisos se sitúa en un 26%.
En el quicio de la semana decisiva, y con, finalmente, dos grandes debates aún por delante, este lunes y este martes, el PSOE sería el vencedor del 28-A, toda vez que han pasado 11 años de la última victoria socialista a nivel nacional. Según se desprende de una encuesta que publica el diario El País, realizada por 40dB con 2.000 entrevistas, Sánchez se situaría con 129 escaños.
Es en este momento cuando surge la siguiente, y necesaria cuestión: ¿en qué estado queda la gobernabilidad? Si bien Sánchez ha reiterado en varias ocasiones su intención de ejercer los mandos del Ejecutivo en solitario, le separarían 47 diputados de la mayoría absoluta. Así las cosas, según el mismo sondeo, Unidas Podemos obtendría 33 diputados, experimentado un descenso considerable a su situación actual. Con Compromís, que sacaría tres, el bloque izquierdista sumaría 165 diputados, a 11 del 'pleno derecho'.
Por otro lado, en la encuesta otorga a Ciudadanos 49 diputados, todo un ascenso de la formación naranja. Cierto es que Rivera ha expresado en varias oportunidades que cierra la puerta rotundamente a gobernar con Sánchez. No obstante, esta suma daría 178 parlamentarios, ligeramente por encima de la mitad más uno.
Aunque también el actual presidente podría verse en la encrucijada de negociar con los independentistas, al mismo tiempo que sobrevuela la pregunta de si indultará o no, llegado el caso, a los presos independentistas. Atendiendo a los mismos datos, ERC obtendría 13 diputados, JxCAT, 5; PNV, 5 y EH Bildu, 3. Por su parte, el partido animalista PACMA podría conseguir por vez primera representación con un resultado de 2 parlamentarios.
Las derechas no suman
A todas voces, parece que una de las irrupciones más sonadas en la próxima configuración de la cámara será la del partido de ultraderecha Vox. La formación de Abascal, según los mismos datos, entraría con 32 escaños. No obstante, la suma del bloque de derechas (PP, Cs y Vox) quedaría en 156, muy lejos de una posibilidad real de poder gobernar. Casado, a pesar de la vuelta de timón hacia una 'ala' más dura, queda muy lejos de Sánchez. La encuesta le arroja 75 representantes.