Los cinco candidatos a la Presidencia del Gobierno inauguraron anoche una campaña que se prevé tensa y definitoria para el gran número de indecisos que aún no han decidido el sentido de su voto para el próximo 28 de abril. Los cinco líderes, todos hombres, trataron de hacer un guiño y marcar las líneas claves de su mensaje político.
Sevilla, la 'cuna' socialista de Sánchez
El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha arengado esta medianoche a los militantes y simpatizantes de su partido para que en ningún caso se queden en casa el 28 de abril porque es necesario vencer a "los tres temores" que representan PP, Ciudadanos y Vox para España.
"¡Vamos a hacer que pase la victoria socialista por primera vez en 11 años. A votar y a ganar", ha clamado el presidente desde el centro social y deportivo Vistaluz de Dos Hermanas (Sevilla).
Animados por una actuación previa de Alejo Stivel, miembro de la famosa banda de rock Tequila, los alrededor de 500 asistentes a este acto han recibido a Sánchez con gritos de "Pedro, Pedro" y "presidente, presidente".
En su intervención, en la que ha repetido básicamente los principales mensajes de un mitin previo en la misma localidad sevillana, Sánchez ha erigido al PSOE como el "único" partido capaz de "frenar" a "los tres temores" que representan para España las tres derechas. "Van juntos a todos lados, a la manifestación de Colón, a tomarse un vino ¡y se irán juntos a la oposición el 28 de abril!", ha clamado, arrancando los aplausos del auditorio, en cuyo exterior la organización colocó pantallas para que el público que no pudo entrar pudiera seguir el acto desde fuera.
Casado, en el corazón de Madrid
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha prometido una campaña "en positivo" en el arranque oficial de la campaña electoral y ha pedido el apoyo a su partido ante las elecciones generales del 28 de abril para "poner freno a la posible recesión" y "la deriva secesionista" a la que se enfrenta España. Además, consciente de la fuga de votos hacia Vox, ha apelado a los votantes del partido que dirige Santiago Abascal para que no jueguen "a la ruleta rusa" porque "aquí está el PP, su partido".
"Estamos en una encrucijada en la que nuestro partido es más necesario que nunca", ha proclamado ante unas 2.500 personas -según los organizadores- reunidas en el Florida Park que está situado en el Parque del Retiro de Madrid. En el acto han intervenido también el presidente del Senado y del PP de Madrid, Pío García Escudero, y el número dos' del partido al Congreso, Adolfo Suárez Illana.
Ante un auditorio entregado, Casado ha centrado sobre todo su mensaje en lo que está ocurriendo en Cataluña porque "nunca" antes "se había puesto en riesgo la continuidad histórica de una nación centenaria" ni se había puesto "en cuestión la Constitución". "Nunca antes un Gobierno había pactado con los que quieren destruir España", ha abundado.
Como ya hizo este mediodía en Valencia, ha dado otra vez su apoyo a su candidata por Barcelona al Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ante el "escrache" que se ha producido este jueves en la Universidad Autónoma de Barcelona y ha puesto en valor un "heroico" PP catalán que se ha vuelto a enfrentar "con dignidad" a los que les quieren "acallar", como hizo ETA "en los años de plomo" en el País Vasco. "No nos van a callar. Ni siquiera nos van a atemorizar", ha avisado.
Rivera, un holograma en Segovia
El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha pedido el voto para las próximas elecciones generales desde Pedraza, un pequeño pueblo de Segovia con menos de 500 habitantes, como un guiño a la España rural, y al mismo tiempo lo ha hecho en la sede del partido en Madrid a través de la proyección de su holograma.
Acompañado por los primeros candidatos de la lista de Madrid al Congreso -Marcos de Quinto, Sara Giménez y Edmundo Bal-, Rivera ha iniciado oficialmente la campaña electoral ofreciendo a los españoles un "proyecto de igualdad" para todos, independientemente de donde vivan, y apostando por "mirar al futuro" y "unir a los españoles".
Además, ha expresado su voluntad de ser "el presidente de todos los españoles", tanto los que le votan como los que no, y ha señalado que la papeleta de la formación naranja servirá para que por fin gobierne un partido distinto del PP y del PSOE y que "no pacta con los separatistas".
"El 28 de abril nos jugamos el futuro de España, porque no es lo mismo un Gobierno de (Pedro) Sánchez con los separatistas y con Podemos que un Gobierno de Ciudadanos tendiendo la mano a los constitucionalistas", ha subrayado.
Iglesias y una pegada de carteles tradicional
El secretario general de Podemos y cabeza de lista de la Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por Madrid, Pablo Iglesias, ha pedido llenar las urnas el 28 de abril con "las verdades de un país al que los poderosos no le tienen que escribir la historia".
En el arranque de la campaña, tras la pegada de carteles, Iglesias ha recordado que hoy ha sido detenido Julian Assange en Londres por "revelar verdades incómodas para el poder", y ha apuntado que los poderosos necesitan de un mecanismo para funcionar, y "ese mecanismo se llama la mentira". "La mentira es una de las grandes amenazas de la democracia española", ha añadido.
Además, el líder de Podemos ha adelantado que en la campaña "habrá sorpresas" porque "hay muchas cosas que pueden cambiar". "Claro que se puede", ha finalizado.
Abascal, de estreno en Madrid
El candidato de Vox a las elecciones generales, Santiago Abascal, ha vaticinado que el día 28 se producirá un "cambio histórico" para España en unos comicios en los que ha defendido que su formación es "la única alternativa" al Gobierno "ilegítimo" del PSOE liderado por Pedro Sánchez. En el arranque oficial de campaña, los líderes de Vox han elegido la estatua de Blas de Lezo ubicada en la plaza de Colón de Madrid para arengar al casi millar de seguidores allí congregados. Sin escenario y subidos a la peana de la estatua, Abascal ha compartido protagonismo con Javier Ortega Smith e Iván Espinosa de los Monteros -números dos y tres de su lista a La Moncloa- y con la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio.
"No voy a pediros el voto porque es una ordinariez", ha dicho Abascal a sus fieles, que le han recibido con gritos de 'presidente, presidente' y 'viva España'. Sin embargo, el líder de Vox sí que ha reclamado una amplia movilización para seguir "levantando la bandera de España y de la libertad" por todo el territorio.
Según ha defendido, Vox es el único partido que puede plantar cara al Ejecutivo de Pedro Sánchez, que se mantiene de manera "ilegítima" en el poder gracias a pactos con "separatistas, populistas y amigos de terroristas". Este papel ya han demostrado que no pueden jugarlo, a su juicio, ni PP ni Ciudadanos. En cualquier caso, Abascal cree que Vox "ya ha ganado" porque ha sido capaz de poner sobre la mesa asuntos que estaban silenciados, como la unidad de España o la libertad. "Somos una rebelión de lo obvio, del sentido común, la defensa de las cosas normales", ha sostenido ante los aplausos de los congregados.