Elecciones Generales

Sánchez, sobre cómo traerá a Puigdemont a España: "¿La Fiscalía de quién depende? Pues ya está"

  • Las asociaciones de fiscales protestan contra la insinuación del presidente
  • El presidente matiza después en un 'tuit' que la Fiscalía cuanto con su "respaldo"
Pedro Sánchez. Foto: Efe

El jefe del Ejecutivo y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, defiende ahora la dependencia de la Fiscalía del Gobierno para demostrar que su gabinete también está actuando para conseguir traer de vuelta a España al expresidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont.

"¿La Fiscalía de quién depende?", ha contestado Sánchez en una entrevista en RNE cuando le han preguntado por qué prometió en el debate electoral traer de vuelta a España a Puigdemont como si de un compromiso electoral se tratase. Según el entrevistador reconoció que la Fiscalía dependía del Ejecutivo, Sánchez añadió: "Pues ya está".

Sánchez ha endurecido su mensaje con Cataluña. Durante la causa del procés, Sánchez defendió la independencia y la autonomía de la Fiscalía con respecto al Gobierno cuando desde el independentismo se le pedía que influyese para que no acusara de rebelión a los dirigentes encarcelados.

Explica la 'promesa' del debate

El presidente en funciones ha explicado que cuando el lunes en el debate anunció que traería a Puigdemont a España se refería a que la Fiscalía pidió al juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, que reactivase la euroorden contra el líder independentista. "Espero que más pronto que tarde Puigdemont rinda cuentas ante la justicia española", ha señalado, precisando que todo depende del tiempo que la justicia belga tarde en responder a esta solicitud.

También ha justificado la recuperación del delito de organización de referéndums ilegales porque el independentismo catalán está amenazando con volver a retomar la vía unilateral.

Ha advertido de que consultas como la del 1 de octubre de 2017 que "cuestionan la integridad territorial" de España son elementos de "discordia" y de "enquistamiento de la situación política en Cataluña", donde la mayoría de ciudadanos son partidarios de permanecer en España, informa EP.

Ante la amenaza de radicales independentistas de interferir en la jornada electoral en Cataluña, ha señalado que se han desplegado "un número importante" de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha subrayado que "todas las instituciones" -también la Generalitat de Cataluña- tienen el debate de garantizar el "normal discurrir de la jornada electoral".

Como ya hiciera en entrevistas anteriores, ha advertido de que alterar la jornada electoral puede derivar en "responsabilidades penales contundentes".

Reacción de la Fiscalía

Las asociaciones de fiscales han recibido con "profundo malestar" las palabras de Sánchez sobre la relación entre el Ejecutivo y la Fiscalía y han dejado claro que el ministerio fiscal "no recibe órdenes" de La Moncloa.

La Asociación de Fiscales (AF) espera que la insinuación de Sánchez sea "una lamentable confusión" que muestra sin embargo el "tremendo desconocimiento del presidente", algo que también comparte la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), recoge Efe.

También la Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha manifestado su malestar poco después de las palabras de Sánchez y ha reivindicado la autonomía e independencia de la Fiscalía a través de su perfil de Twitter: "El Ministerio Fiscal es autónomo del Gobierno, de cualquier Gobierno y este no puede dar órdenes a la Fiscal General, que quede claro".

Igual de tajante ha sido la AF, que también "recuerda" a Sánchez en un tuit "que la Fiscalía es independiente y no cumple órdenes del Ejecutivo", sino que "solo depende de la legalidad".

De momento, Moncloa solo se remite a un tuit que el propio Sánchez publicó una vez la polémica ya estaba servida y en el que intenta aclarar que el Gobierno apoyará a la Fiscalía en el proceso de entrega de Puigdemont: "Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad. La Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general", ha escrito Sánchez.

'Tuit' posterior de Sánchez

Tras las críticas que sus declaraciones han suscitado, Sánchez ha escrito en su cuenta de Twitter que "la Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general".

"Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad", ha añadido.

En realidad, esta polémica nace del debate en televisión entre los cinco candidatos a la Presidencia del lunes pasado, en el que Sánchez anunció como si de un compromiso electoral se tratase que traería de vuelta a España a Puigdemont.

Puigdemont señala la "metedura de pata"

Carles Puigdemont también ha reaccionado a la polémica frase de Sánchez para aclarar al presidente en funciones que no es un prófugo de la justicia porque está "en manos de la justicia belga".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sean
A Favor
En Contra

Desde la época de Felipe González ya se legisló para intervenir en el Tribunal Constitucional, de ahí en adelante se ha seguido legislando para colocar a jueces y fiscales repartidos según la proporcionalidad de los partidos que gobiernan, lo que ha llevado a ser una dictadura legislativa con sentencias condicionadas al interés político.

Casos como el del 11M y el reciente de la "sedición" de determinados representantes y políticos catalanes lo dejan muy claro.

Recuerdo la bronca de la vicepresidenta de Zapatero a la Presidenta del Tribunal Constitucional delante de las cámaras de TV que curiosamente llevó a una sentencia que estima legal la desigualdad en el hombre en determinados casos de maltrato, perjudicándoles a éllos penalmente en iguales condiciones.

Puntuación 6
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Por si alguien lo dudaba, Pedro Sánchez es más tonto que Zapatero. Y eso que parecía imposible encontrar a otro más tonto...

Puntuación 17
#2
Luis
A Favor
En Contra

Los únicos tontos somos los ciudadanos por votar a cualquiera de estos incompetentes. Ellos viven como los papas en la Edad Media a nuestra costa. Son los nuevos señores feudales de la era moderna y sólo les falta exigirnos ya el derecho de pernada.

Puntuación 5
#3
ricardo
A Favor
En Contra

Menuda clase política que nos ha tocado en suerte pero que hemos hecho los españoles, tan malos somos? pues no, pero pecamos de inocentes por confiar en estos iluminados, luego criticamos a otros paises pero el dato es que en vez de estar entre las 10 naciones mas ricas y avanzadas del planeta como debería de ser cada vez estamos mas abajo, han tirado por la borda el trabajo para reconstruir España por el que nuestros abuelos y bisabuelos tanto lucharon, ahora somos una España mediocre que menosprecia su propia cultura y raíces, canibalizada por intereses ajenos al pueblo español y por otros pueblos que vienen a imponer su ley, costumbres y cultura llegados por el fenómeno de la migración ilegal masiva que se nos ha impuesto desde fuera.

Puntuación 7
#4
in
A Favor
En Contra

Menudos dos psicópatas retuitando.Ni sumados los dos hacen uno normal.

Puntuación 1
#5
Paco
A Favor
En Contra

En este país la justicia es totalmente independiente. Presuntamente!

Puntuación 4
#6
jope
A Favor
En Contra

Nazionalistas y socialistas= mafia inútil genocida

Puntuación 3
#7
VOX
A Favor
En Contra

Pero que pedazo de inútil eres. ¿ Y tú quieres levantar España?

Puntuación 2
#8
ferrusolo
A Favor
En Contra

¡Atención VOX, PP! Riesgo de pucherazo con el voto por correo. Ahí tiene Fráudez posicionado a su perro de presa.

Puntuación 0
#9