La tensión en Cataluña tras la sentencia del procès y la exhumación de Franco se hacen notar en las encuestas y el partido más beneficiado sería Vox de cara a las elecciones del 10 de noviembre. Según las últimas encuestas, la de GAD3 para ABC y la de Sigma Dos para El Mundo, el partido de Santiago Abascal superaría los 40 escaños, una cota que hasta el momento no había visto en ningún sondeo y que le convertiría en la tercera fuerza política.
Esta formación es, indica la encuesta de El Mundo, la que exhibe un mayor grado de fidelidad entre sus votantes. Un 85,5% de los que apostaron por ella el 28-A asegura ahora que repetirá su apuesta. Vox apenas registra fugas de electores hacia otros partidos y su bolsa de abstencionistas declarados es muy pequeña, apenas un 4,4%.
Abascal avisa de un "tricentrito" de PSOE, PP y Ciudadanos y dice que Vox es el único que no facilitará gobernar a Sánchez
El presidente de Vox ha advertido este lunes de la existencia de un "tricentrito" formado por PSOE, PP y Ciudadanos dispuesto a ponerse de acuerdo tras las elecciones y ha alzado a su partido como el único que no está dispuesto a facilitar un gobierno de Sánchez. En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Abascal ha explicado que no quiere confiarse de las encuestas que apuntan una gran subida. Sin embargo, sí cree que recibirán más votos que el 28 de abril y eso les permitirá condicionar la formación del futuro Gobierno.
Según ha defendido, este buen resultado de Vox es necesario para frenar un pacto entre PSOE, PP y Ciudadanos que, a su juicio, es el que tiene "mayor probabilidad" de forjarse. "Hablaban de un trifachito (PP, Ciudadanos y Vox), pero eso nunca existió. Lo que existe es un tricentrito deseando ponerse de acuerdo", ha advertido.
El PSOE pierde fuerza, pero sigue líder
Por su parte, el liderazgo de los socialistas en la intención de voto con vistas a las elecciones del 10 de noviembre está perdiendo fuerza, dejando al partido del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, más lejos de una mayoría parlamentaria, según la encuesta GAD3 para ABC. De esta manera, los socialistas perderían cinco escaños en el Congreso respecto a los comicios de abril y ni los partidos de izquierdas ni los de derechas en conjunto obtendrían una mayoría.
Así las cosas, PSOE y Unidas Podemos sumarían 155 escaños, por lo que Sánchez necesitaría el apoyo de los separatistas catalanes y de otros partidos nacionalistas en un momento de creciente tensión en Cataluña.
La encuesta también mostró que el Partido Popular (PP) obtendría 100 escaños, 34 más que en los anteriores comicios, mientras que Ciudadanos se hundiría hasta los 17 escaños, 40 menos que en abril. Unidas Podemos perdería 8 escaños, mientras que el recién creado Más País, liderado por Íñigo Errejón, obtendría 3 escaños.