El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que "reconsidere su estrategia" de presionar por un Gobierno de coalición una vez se ha consumado el descalabro del partido 'morado' el 26-M. A las preguntas de los periodistas a su llegada al Consejo Europeo, Sánchez ha pedido a Iglesias que reflexione sobre lo ocurrido el domingo y ha marcado su listón: un Gobierno progresista liderado por el PSOE que incorpore "independientes de reconocido prestigio".
"Todos tenemos que reconsiderar nuestras estrategias después de lo que lo que ha ocurrido", ha subrayado el presidente al mismo tiempo que ha lanzado un mensaje a Ciudadanos: "Lo que no se entiende en Europa es que un partido que se autodefine como liberal se apoye en la ultraderecha para conformar gobiernos, ni en Andalucía ni en otros lugares. La contradicción muy importante".
Estas palabras del líder socialista llegan 24 horas después de que el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, enfriase la entrada de Podemos al Ejecutivo poniendo como límite la inclusión de "independendientes progresistas" y empezara a presionar a Ciudadanos para que se abstenga en favor del PSOE y no ayude a que Vox entre en las instituciones.
Ayer mismo era el propio Iglesias el que hacía una somera "autocrítica" de los sucedido el domingo y repetía su mantra de que Podemos debe estar en el próximo Ejecutivo, aunque sea con una participación "modesta". Una exigencia que no se comparte de manera generalizada en Unidos Podemos: el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha asegurado este jueves que antepone llegar a un acuerdo programático con el PSOE a tener ministerios.
Sánchez ha almorzado este martes en Bruselas con los primeros ministros de Bélgica, Charles Michel; Países Bajos, Mark Rutte; y Portugal, António Costa, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de mantener una reunión bilateral con la canciller de Alemania, Angela Merkel. Ayer la mantuvo con Macron en París.
El almuerzo, que se enmarca dentro de los contactos previos al Consejo Europeo informal en el que los Estados miembro empezarán a abordar el reparto de puestos de mando en las instituciones europeas, ha reunido a líderes socialistas y liberales y no ha incluido a ningún representante de la familia conservadora europea.
La cita repite el formato de un encuentro similar que ya mantuvieron en la cumbre de Sibiu (Rumanía) Sánchez, Costa, Michel y Rutte, aunque en esta ocasión se incorpora Macron, que no ha ocultado su deseo de favorecer alianzas progresistas para poner fin al actual dominio del Partido Popular Europeo (PPE) en puestos clave, informa EP.
Sánchez, que ha llegado a Bruselas como el dirigente socialdemócrata con más eurodiputados dentro de su familia política, ya se vio el lunes en París con Macron, líder a su vez del grupo liberal. El encuentro se desarrolló en un ambiente de "excelente sintonía", según Moncloa.