Editoriales

El Ibex 35, en vías de salvar el año

La bolsa española ahondó ayer la buena racha de avances, la más larga desde marzo, en la que se encuentra inmersa. No en vano el Ibex 35 cerró con un incremento del 1,58%, que lo catapultó hasta los 9.331 puntos. Tiene, por tanto, a la vista la resistencia de las 9.544 unidades, fundamental para terminar 2016 en positivo. Alcanzar esa marca es ahora un objetivo muy factible. En primer lugar, invita al optimismo el cálculo del Ibex que incluye los dividendos. Así, si al valor de cotización de las empresas, se suma el importe bruto de ese tipo de retribución que las firmas desembolsaron en 2016, el índice presenta ya un avance del 2% en el año.

Si, por el contrario, no se tiene en cuenta el enfoque llamado de retornos totales, el selectivo sigue perdiendo un 2,2% en 2016. Sin embargo, ahora las condiciones son las ideales para enjugar esos números rojos. De hecho, la tendencia alcista se ha impuesto con contundencia a ambos lados del Atlántico.

En EEUU, sólo quedaba un índice (el Nasdaq 100) en tocar máximos históricos y ya lo ha conseguido. Europa también exhibe fortaleza y, de hecho, sólo al Mib italiano y al Ibex se les resiste el reto de ponerse en positivo en el año. Pero el último empujón puede venir del momento dulce que vive la banca.

Las políticas monetarias ultralaxas se acercan a su fin, con la nueva alza de tipos que la Fed de EEUU decidirá hoy y con la anunciada reducción de los estímulos del BCE. Esa circunstancia sólo puede suponer buenas noticias para un selectivo tan bancarizado como el español. Por tanto, a menos de 20 días de que el mercado celebre su última sesión, y sin perder la prudencia, resulta posible creer que las pérdidas de un año tan complejo como 2016 desaparecerán de la bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky