Economía

Iglesias pone condiciones para apoyar a Sánchez a pesar del palo electoral: jornada de 34 horas, contrarreforma laboral y entrar en el Gobierno

  • Asegura que Podemos no "pide sillones" sino compromiso en las reformas

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, ha advertido de que va a insistir y no va a abandonar su objetivo de lograr un gobierno de coalición con el PSOE de Pedro Sánchez. "No se trata de pedir sillones, sino de comprometerse con la necesidad de reformas, y eso es lo que nosotros queremos hacer: empujar esas reformas desde el Gobierno de España".

En su intervención en la XXXV Reunión del Cercle D'Economía, en Barcelona, ha asegurado que dichas reformas serán el precio que tendrá que pagar Sánchez para lograr el apoyo de Podemos, y la formación quiere entrar en el Ejecutivo para asegurar su cumplimiento a pesar de la debacle electoral que sufrió la formación en los comicios generales y autonómicos de los últimos meses.

Ha hecho un repaso de las medidas que contenía el Programa de Unidas Podemos, entre las que ha destacado su reforma fiscal - incluido el impuesto a la banca -, rebajar la jornada semana y laboral a 34 horas y la insistencia en derogar la reforma laboral que puso en marcha Mariano Rajoy en 2012. 

Está claro que este va a ser uno de los desencuentros con el PSOE, puesto el Ejecutivo parece haber aparcado esta medida para centrarse en el prometido estatuto de los trabajadores del siglo XXI. 

Pero Iglesias ha insistido en que esta debe ser una medida básica en la presente legislatura. "El Banco de España ha pedido esta semana que los hogares españoles ahorren, pero previamente recomendó reformas laborales que han tenido como consecuencia bajadas salariales continuas" ha criticado. "Es imposible ahorrar con los sueldos que hay en este país, cuando los hogares ni siquiera llegan a fin de mes.

Renta mínima

Además, ha recordado una de las propuestas 'estrella' de la formación morada, que fue la introducción de una nueva Prestación de Suficiencia de Ingresos, una especie de renta mínima que será de unos 600 euros al mes por adulto. 

La disciplina fiscal también va a ser objeto de discusión entre Podemos y los socialistas.Entre las reformas propuestas por Iglesias se encuentra un plan de inversiones que requiere "repensar las prioridades de nuestra política fiscal". Concretamente habrá que "desterrar las políticas de amnistía fiscal" y abandonar la "obsesión con seguir reduciendo los déficits públicos". Según el líder de Podemos, "la deuda pública se reabsorberá si evitamos la desaceleración y apuntalamos el crecimiento".

Por otro lado, Iglesias ha llamado a llevar a cabo reformas de carácter "progresista". "Igual que en la política se ha abierto un tiempo nuevo en nuestra sociedad, también en el mundo de la Economía ha de abrirse un tiempo nuevo", ha opinado.

Tono electoral

Las palabras de Iglesias ante los empresarios catalanes han tenido un claro tono electoral, a pesar de que ya han pasado los comicios generales y autonómicos del 28 de abril y el 26 de mayo. Además, ha tenido guiños para los concurrentes en el encuentro: "España sigue teniendo una tarea histórica pendiente: la incorporación del talento emprendedor vasco y particularmente catalán en la dirección de país. Para nosotros esto no es un asunto de coyuntura. Es una tarea histórica necesaria para afrontar una confrontación política que puede tener consecuencias nefastas tanto para las clases trabajadoras en Cataluña y España como para la necesaria expansión el talento emprendedor y empresarial. Para nosotros la plurinacionalidad es un valor y puede ser, si somos inteligentes, una ventaja competitiva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky