
Podemos apuesta por prohibir la capacidad de las autonomías de gestionar los impuestos estatales cuyos fondos van a parar a las arcas regionales. Concretamente, la formación propondrá que no se puedan bonificar los tributos de Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones, al menos a la baja. También plantea que la banca pague un mínimo del 25% del Impuesto sobre Sociedades.
Así lo ha indicado esta mañana Pablo Echenique, secretario de Organización de la formación morada, quien ha asegurado que, de esta manera, se amarra la efectividad de otra de las propuestas lanzadas por Podemos: generar un impuesto a grandes fortunas a través de la tasa al Patrimonio. Para ello, este tributo "no sería bonificable por las comunidades autónomas", una estrategia que se haría extensible en el caso de Sucesiones y Donaciones.
Paraísos fiscales
Para Echenique, a día de hoy "se permite que las regiones establezcan paraísos fiscales. No podemos permitir que las comunidades autónomas compitan a la baja en el plano fiscal". Con todo, sí se ha mostrado abierto a que se puedan hacer cambios fiscales en estos tributos al alza.
Por otro lado, consultado por los posibles cambios que puedan hacer en estas figuras tributarios, ha emplazado a la presentación del programa electoral de Podemos que se presentará esta semana.
En el disparadero
El escenario electoral del 28 de abril ha incrementado la discusión que hay sobre los impuestos de Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones. Por lo pronto, mientras Podemos y PSOE defienden la utilidad de estas tasas para mejorar la situación de las arcas autonómicas y tanto Partido Popular como Ciudadanos quieren reducir el impacto de su recaudación. De hecho, los populares, tal y como ha confirmado el propio Pablo Casado, lo que quieren es su supresión.
En cambio, el ministro de Fomento y secretario de Organización de los socialistas, José Luis Ábalos, considera que el PSOE en este asunto tiene "una posición equilibrada". Ha apostado por mantener "estos impuestos con unos niveles de excenciones, para que no se penalicen a determinadas poblaciones. Pero no puede haber barra libre al respecto". Con todo, a consultas de elEconomista, no ha aclarado si el programa electoral socialista incluirá medidas concretas al respecto. Lo que sí ha aclarado es que apuestan por el Impuesto de Sociedades y la tasa Tobin para salvar las pensiones.
Capacidad recaudatoria
Lo cierto es que la capacidad recaudatoria de la tasa sobre el Patrimonio ha sido puesta en duda recientemente. La propuesta recogida en el proyecto presupuestario de Pedro Sánchez de generar un impuesto de grandes fortunas a través de Patrimonio en su momento fue polémica, sobre todo por su estimación de ingresos.
Si bien, en un principio, el Ministerio de Hacienda quería sacar unos 339 millones de euros anuales a través de esta tasa, con la subida de un 1% sobre patrimonios superiores a 10 millones, ya la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se encargó de reducir estas expectativas a unos ingresos adicionales de entre 10 millones y cero.