Economía

EEUU y China acercan posturas para cerrar un acuerdo comercial en semanas

  • El viceprimer ministro chino visita Washington el próximo miércoles

Las dos economías más grandes del mundo siguen dispuestas a lograr un acuerdo comercial que ponga fin a las tensiones que gravan ya más de 360.000 millones de dólares en productos de ambos países. Al menos eso se dedujo de las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnunchin, quien caracterizó la última ronda de conversaciones mantenidas en Pekín como "constructivas".

Recalcó el pasado viernes que tanto él como el representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer, esperan recibir al viceprimer ministro chino, Liu He, la próxima semana en Washington para "continuar con estas importantes discusiones". Está previsto que el alto funcionario chino visite la capital estadounidense el próximo 3 de abril. Previamente, el portavoz del Departamento de Comercio chino, Gao Feng, dijo que ambas delegaciones "no escatimaron esfuerzos" por alcanzar un plan concreto. La Administración Trump quiere que éste se materialice a finales de abril, aunque bien podría retrasarse hasta mayo o junio.

En las últimas horas se habrían logrado avances sobre algunos de los asuntos que mayor fricción han causado desde que comenzase la tregua entre ambos el pasado 1 de diciembre. China estaría de dispuesta a abordar el asunto de la transferencia forzada de tecnología que sufren las compañías extranjeras que operan en el país y reforzar la protección de la propiedad intelectual e incluso ofrecer a las tecnológicas extranjeras un mayor acceso al mercado de en la nube del país.

Varios medios también adelantaron que como parte del compromiso por aumentar las compras de productos estadounidenses hasta 1,2 billones de dólares durante los próximos seis años, China incrementará hasta las 300.000 toneladas métricas las importaciones de carne de cerdo estadounidense este año. El objetivo es reducir la brecha comercial del país con el gigante asiático, que el año pasado alcanzó los 419.162 millones de dólares si no se incluyen servicios.

Hasta la fecha, ambos equipos negociadores trabajan en distintos memorandos de entendimiento, que cubren seis áreas entre las que se incluyen la transferencia forzada de tecnología y robo cibernético, derechos de propiedad intelectual, servicios, divisas, agricultura y barreras no arancelarias.

Trump ha reiterado que las negociaciones avanzan y que es probable que ambos logren un acuerdo para aliviar las tensiones de una guerra comercial que desde hace ocho meses atosiga a la economía global. Aun así, la semana pasada, el mandatario sugirió que Washington podría mantener los aranceles a las importaciones chinas por un tiempo pese a que Pekín presiona para se reduzcan o eliminen como parte de cualquier acuerdo. Precisamente, el marco de supervisión que garantice que China cumple con lo acordado o de lo contrario podría sufrir represalias por parte de EEUU es otro de los temas que ha tensado la cuerda entre los negociadores de ambos países.

EEUU ha impuesto aranceles de entre el 10 por ciento y el 25 por ciento a productos chinos por 250.00 millones de dólares, y China ha gravado bienes estadounidenses por 110.000 millones de dólares, aproximadamente el 90 por ciento de las exportaciones estadounidenses a China.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky