Economía

China tienta a EEUU con mayores concesiones sobre tecnología

Xi Jinping y Donald Trump. Foto: Archivo
Nueva Yorkicon-related

La última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China arrancó el jueves en Pekín con avances significativos, especialmente en lo que se refiere al robo sistemático de propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología que sufren las compañías extrajeras que operan en el gigante asiático. Los negociadores chinos también parecen dispuestos a abrir su jugoso y creciente mercado en la nube a proveedores internacionales.

Según fuentes citadas por la agencia Reuters, la delegación china, liderada por el viceprimer ministro chino, Liu He, acudieron a la mesa de negociaciones hablando de la transferencia forzada de tecnología "de una forma que nunca quisieron, tanto en términos del alcance de las propuestas como de detalles específicos".

He, junto al representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, trabajan en acuerdos escritos que cubren un total de seis áreas entre las que se incluyen la transferencia forzada de tecnología y robo cibernético, derechos de propiedad intelectual, servicios, divisas, agricultura y barreras comerciales no arancelarias.

Por su parte, el Wall Street Journal adelantó que China está además dispuesta a ofrecer a las empresas tecnológicas extranjeras un mayor acceso al mercado de en la nube del país. De esta forma, el primer ministro chino, Li Keqiang, dio a conocer una propuesta que permitirá operaciones de prueba para proveedores de servicios en la nube internacionales durante un encuentro esta semana con directivos de IBM, Pfizer, Rio Tinto, BMW y Daimler, entre otros.

El primer ministro chino también aseguró que Pekín ampliará considerablemente el acceso a su mercado para bancos extranjeros y compañías de valores y seguros, especialmente en su sector de servicios financieros.

La economía de Estados Unidos desaceleró su crecimiento más de lo esperado entre los meses de octubre y diciembre del año pasado. El Departamento de Comercio redujo en cuatro décimas la expansión del cuarto trimestre de 2018 hasta el 2,2%, según la revisión publicada el jueves.

Según el indicador GDPNow que elabora la Reserva Federal de Atlanta, la economía de EEUU crecerá entre enero y marzo a un ritmo del 1,5%. La previsión de la Reserva Federal de Nueva York es aún menor, del 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky