
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sigue con su 'tour' para mostrar, explicar y recoger valoraciones sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019. Por este motivo, este jueves se reunió con Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), quien le dio una de cal, pero también una de arena: a pesar que de que considera que el diseño de las Cuentas está "bien orientado", avisó de que las previsiones de ingresos están "infladas y son demasiado optimistas".
Se trata de un criterio en el que coinciden cada vez más órganos, como la patronal CEOE, después de que el Gobierno presentara los Presupuestos el pasado lunes. Sin embargo, lo que el sindicalista pide son "medidas más ambiciosas. Vamos a pedir al Gobierno que sea más ofensivo en políticas fiscales" que permitan una mayor recaudación para financiar políticas sociales.
Además, Sordo, en la rueda de prensa previa al encuentro celebrado en la sede de CCOO en Madrid, consideró que los Presupuestos deberían ir "acompañados reformas políticas" que permitan lograr cambios sociales constatables, que enmarcó en la 'contrarreforma' laboral, cambios en el sistema de pensiones y modificaciones en el de prestaciones de desmpleo.
Por otro lado, el líder sindical, lamentó que el futuro de las Cuentas vaya a estar limitado por cuestiones políticas y no por su contenido. "Somos conscientes de que su recorrido va a estar marcado por las dinámicas políticas, a pesar de las medidas que incluyen". En este sentido, criticó que los Presupuestos "vayan a estar lastrados por el irresponsabilidad de Partido Popular y Ciudadanos", cuyo veto en el Senado a la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez obliga a asumir para 2019 un objetivo de déficit del 1,3% del PIB, "una previsión irrealizable".
Posibles cambios
Por su parte, Montero indicó que espera que la reunión permita recoger aportaciones, sugerencias y posibles cambios en las Cuentas del sindicato, que espero poder introducir en el proyecto de Presupuestos durante su trámite parlamentario, si supera el debate de enmiendas a la totalidad que tiene que celebrarse en el pleno del Congreso los próximos 12 y 13 de febrero.
En este sentido, pidió que a Partido Popular y Ciudadanos que se abstuvieran en la votación para que permitan la tramitación de unos Presupuestos "buenos para la gente".