El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, informó este martes de que el Gobierno presentará su proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el Congreso la próxima semana, una vez el Consejo de Ministros de este viernes los haya aprobado.
Se trata de un proyecto que incluye mejoras de las inversiones en políticas sociales y, sobre todo, en las autonomías. De hecho, según Ábalos, todas verán mejoradas su financiación con las nuevas Cuentas. En cualquier caso, el ministro quiso dejar claro que no habrá regalías a ninguna región, ni siquiera a cambio de apoyos parlamentarios como los del PDeCAT o ERC, que todavía están en el aire. "Los gestos con Cataluña son los mismos que vamos a tener con el resto de las autonomías".
Ábalos abordó estas cuestiones en la rueda de prensa celebrada tras el Comité Federal del PSOE, en la que reiteró que la intención del Gobierno es la de lograr aprobar los Presupuestos en las Cortes, sin plantearse si será necesario un adelanto electoral.
En este sentido, informó de que el PSOE impulsará una doble campaña para promocionar tanto las Cuentas como los siete meses de mandato socialista que se acaban de cumplir entre la población española con una serie de actos en los que participará el propio Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del partido. El pistoletazo de salida de dicha campaña se dará con un acto que se celebrará este sábado en Barcelona -que no tendrá medidas adicionales de seguridad, a pesar de lo ocurrido el pasado 21 de diciembre en Barcelona- y otro en Burgos este domingo, todo un aperitivo del año electoral que ya empieza.
Respecto a la posibilidad de que se produzca un intercambio de apoyos entre el Gobierno y la Generalitat para aprobar sus correspondientes presupuestos, algo que propuso Iceta la semana pasada, Ábalos consideró positivamente esta posibilidad, siempre y cuando "no se valore como un trueque. Los Presupuestos estatales son buenos para Cataluña, y por ello deberían contar con el apoyo de los partidos", en este caso PDeCAT y ERC.
Además, aseguró que "el PSOE va a cumplir sus acuerdos presupuestarios con Podemos, no vamos a desistir en ello".
Reforma laboral
Por otro lado, Ábalos también se refirió a la reforma laboral y las protestas convocadas por los sindicados, que piden su derogación completa. "No renunciamos a la reforma laboral, pero necesitamos apoyos suficientes. A día de hoy, no tenemos mayoría política para ello", excusó, aunque también precisó que en los últimos siete meses "se han dado pasos muy importantes en las agendas de las organizaciones sindicales".
Unos argumentos similares fueron los que empleó para argumentar que no se haya hecho una reforma más profunda del sistema de pensiones. "Tenemos medidas ambiciosas que están limitadas y condicionadas a las mayorías parlamentarias", precisó.
Refiriéndose a la situación en Andalucía, insistió en que la socialista Susana Díaz "se debe presentar a la investidura" para la Presidencia de la Junta. Con todo, indica que si el pacto entre PP, Ciudadanos y Vox embarrancara y se convocaran nuevas elecciones en la región "no renunciaremos a ejercer nuestra función y no seremos meros espectadores" en la gestión de la candidatura.