Economía

Italia debe recortar hasta 3.000 millones para que la UE apruebe sus presupuestos

  • Bruselas estudiará mañana la situación de las cuentas públicas italianas

La Comisión Europea ha pedido a Italia ahorros de 2.500 millones a 3.000 millones de euros antes de aprobar su presupuesto para 2019, según recoge este martes Corriere della Sera. Bruselas y Roma están en plenas negociaciones para evitar que el país transalpino afronte un procedimiento de infracción por sus cuentas del año que viene, que por ahora incumplen las normas comunitarias. 

En sus primeros presupuestos para el próximo año, Italia contemplaba un objetivo de déficit del 2,48% del producto interior bruto (PIB), algo que fue rechazado desde la Comisión Europea, hasta el punto de que esta comenzó los trámites para sancionar al país si no rectificaba. 

En un principio, aumentaron las tensiones entre ambas partes, pero poco a poco se fueron rebajando: Italia envió ayer a Bruselas unas nuevas cuentas públicas en las que rectificaban y, en consecuencia, contemplaban un objetivo de déficit del 2,04%, en línea con las exigencias del país comunitario. 

También el lunes, una portavoz del ministro de Economía, Giovanni Tria, afirmó que se estaba trabajando para llegar a un acuerdo más tarde durante el día. Y según Corriere della Sera, Tria le dijo a Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, durante una conversación telefónica que los viceprimeros ministros Matteo Salvini y Luigi Di Maio se oponían a aplicar más recortes porque no querían que el objetivo de déficit del próximo año cayera bajo el nivel revisado del 2,04%.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tal y como recoge el diario italiano, ha anunciado que tanto Dombrovskis como el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, evaluarán la situación del presupuesto italiano mañana durante la reunión de la Comisión. 

Por tanto, puede que Bruselas se pronuncie al respecto este miércoles. Por el momento, la prima de riesgo italiana cae un 0,3%, hasta los 272 puntos básicos. 

¿Doble rasero con Francia?

Por otro lado, este mismo martes se ha conocido que Francia no será sancionada por la Comisión Europea por exceder el límite de déficit del 3% del PIB en 2019, según ha indicado Moscovici durante una entrevista con la emisora RTL, recogida por Europa Press.

"Francia será el único país de Europa que superará el 3% de déficit en 2019", ha reconocido el comisario europeo, añadiendo que "este umbral puede superarse, de manera limitada, temporal y excepcional", por lo que ha afirmado que "no habrá sanción".

Una decisión que ya ha sido criticada desde Italia, que habla de doble rasero por parte de la Comisión Europea. Sin embargo, Moscovici ha alegado que en el caso francés "hay una emergencia social", subrayando que las medidas anunciadas por el Gobierno de Emmanuel Macron tras las protestas de los 'chalecos amarillos' tienen carácter "excepcional" y suponen infringir el límite del 3% de déficit de manera temporal, "algo permitido por las reglas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments