El Gobierno ha vuelto a ser requerido para dar cuenta de las informaciones que apuntan a que la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, compró su vivienda en Madrid mediante una sociedad instrumental. Desde PP y Ciudadanos ya han pedido explicaciones a Pedro Sánchez mientras el Ministerio de Economía ha señalado que la ministra dejó de tener relación con la sociedad en 2004.
El secretario general de los populares, Teodoro García Egea, ha censurado que Calviño supuestamente empleara una sociedad instrumental y dos testaferros en la compra de su vivienda en Madrid, según publica ABC. "¿Queda algo de vergüenza en La Moncloa?", ha dicho el del PP, que también reprocha que "el Gobierno de Sánchez pretende freír a los españoles a impuestos, ellos prefieren eludirlos".
También ha salido a pedir explicaciones Albert Rivera, que ha acusado a Sánchez de hacer su Gobierno "de cualquier forma", ha dicho en una entrevista en RNE. "Empiezo a preguntarme si hay algún miembro del Gobierno que no haya comprado una vivienda así", ha apuntado, matizando que este caso es más relevante por el puesto que ocupa la ministra.
La sociedad fue creada por Calviño y su marido en el año 2000
Según ABC, Calviño empleó supuestamente una sociedad instrumental y dos testaferros en la compra de su vivienda en Madrid. La sociedad fue creada por Calviño y su marido en el año 2000, coincidiendo con la operación inmobiliaria.
La titular de Economía habría utilizado esta argucia legal en la adquisición de su vivienda en el madrileño barrio de Mirasierra, una práctica legal si las deducciones se hacen de acuerdo al criterio de la Agencia Tributaria.
Calviño se habría beneficiado, según esa publicación, del ahorro de decenas de miles de euros en impuestos a lo largo de los últimos años. Esta información añade que la sociedad en cuestión carece de empleados y contabilizaba a finales del año pasado unos activos que suman la cantidad de 1,6 millones de euros.
Ese medio también apunta que la ministra y su esposo ocultaron su nombre como propietarios de la sociedad en el Registro Mercantil de Madrid, para lo que se sirvieron de dos testaferros.
Desde el Ministerio de Economía señalan que la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, dejó de tener relación con la sociedad Aldael Consultores en 2004, cuatro años después de su creación.
Como en los casos anteriores, la hemeroteca vuelve otra vez a Sánchez por su compromiso en 2015, cuando era líder de la oposición, de echar de su equipo a todo aquel que hubiera creado una sociedad interpuesta con el objetivo de "tributar por la mitad de lo que le corresponde".
Sin embargo, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha defendido este viernes en rueda de prensa que la imagen del Ejecutivo tiene "intacta" pese a la polémica. Asimismo, ha defendido que la responsable de Economía está "en perfectas condiciones de seguir en la mesa del Consejo de Ministros".
La información sobre Calviño aparece un día después de las dudas en torno a la secretaria de Estado de Deporte, María José Rienda, por haberse deducido derechos de imagen a través del Impuesto de Sociedades en vez de IRPF.