Economía

¿Qué espera el mercado de la reunión del BCE? Draghi mantendrá la hoja de ruta con Italia en el foco de incertidumbre

  • El organismo reiterará que el plan de comprar acabará este año
El presidente del BCE, Mario Draghi. | Reuters.

Cita clave con el BCE. El organismo se reúne hoy y el mercado no espera cambios en su hoja de ruta. Si bien es cierto, Italia sigue en el foco de atención y el presidente Mario Draghi podría reconocer que las perspectivas de crecimiento se están debilitando. Pero ¿será suficiente para obligarle a abandonar su esmerado plan de retirada de estímulos?

Después de haber agotado gran parte de su munición con cuatro años de estímulos sin precedentes, el BCE reiterará que sus compras de activos finalizarán este año, pero también señalará que la incertidumbre está aumentando en la zona euro, lo que dará un tono más moderado a las perspectivas futuras de su política monetaria.

Es probable que la matización del mensaje limite relativamente las expectativas de aumentos futuros de los tipos de interés, con alzas pequeñas y distanciadas en el tiempo a finales del próximo año, en un momento en el que el crecimiento económico del bloque se está reduciendo a tasas equivalentes a su potencial natural, tras la excepcional evolución del año pasado.

Pulso de Italia a Bruselas

Después de que la UE diera esta semana el paso sin precedentes de rechazar los presupuestos de Italia, la escalada de la lucha política entre Roma y Bruselas también estará en la agenda del banco central. Así las cosas, Draghi, que también es italiano, podría repetir que ningún estado miembro puede esperar su ayuda de manera individual, y sobre todo uno cuyos problemas están causados ??por una violación de las normas de la Unión Europea.

"El BCE parece decidido a terminar con sus compras de activos netos, casi sin importar lo que pase", apuntó el economista de Berenberg, Florian Hense. "En todo caso, es previsible una reevaluación de los riesgos: el BCE podría rebajar los riesgos de incumplimiento de sus previsiones, desde ampliamente equilibrados a inclinados a la baja", añadió.

Sin embargo, los inversores podrían interpretar un cambio en la evaluación de los riesgos de que la evolución económica se desvíe respecto a sus proyecciones como una señal de un cambio inminente en su estrategia, y el BCE no está preparado para eso.

¿Los riesgos están equilibrados?

Por ello, incluso a pesar de que la perspectiva de crecimiento está empeorando, el BCE aún podría lanzar el mensaje de que los riesgos están equilibrados, en parte para evitar un cambio en las expectativas del mercado.

Dirigentes de la institución monetaria dicen en público y en privado que el listón para que se decida a ampliar el programa de compra de bonos del BCE (de 2,6 billones de euros) está muy alto y es demasiado pronto para volver a evaluar la perspectiva futura de los tipos de interés, que no requiere cambios hasta pasado el próximo verano.

También se espera que el BCE argumente que la inflación, el enfoque principal de la política del banco, sigue en gran medida el camino observado anteriormente, con un índice general de precios posiblemente más alto por el encarecimiento del petróleo, mientras la inflación subyacente estaría ligeramente por debajo de las expectativas.

El BCE anuncia su decisión de política monetaria a las 13.45h, seguida de la rueda de prensa de Draghi a las 14.30h. Los economistas encuestados por Reuters son unánimes en la previsión de que los tipos se mantengan sin cambios y que las compras de bonos terminen en diciembre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments