
El Gobierno español afirma que la carta que enviará en los próximos días Bruselas a España, tras haber examinado el borrador de Presupuestos para 2019 remitido el pasado lunes, sólo pedirá "aclaraciones técnicas" y en ningún momento recogerá una advertencia de incumplimiento.
Fuentes del Ejecutivo español aseguran que la carta que enviará la Comisión Europea al Gobierno de Pedro Sánchez se dirigirá en esos términos. "Pedirá aclaraciones técnicas, pero no será una llamada de atención ni una advertencia de incumplimiento", subrayaron las fuentes.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha reconocido la anomalía que supone enviar a Bruselas un plan presupuestario sin estar respaldado por un anteproyecto de ley de presupuestos, por lo que prevé que la Comisión Europea instará en los próximos días al Gobierno español a enviárselo en cuanto lo tenga.
"España tiene una situación un poco especial, porque hemos enviado a Bruselas un plan presupuestario sin tener el anteproyecto de ley de Presupuestos todavía, así que lo normal es que la Comisión Europea nos envíe una carta, tome nota de nuestro plan y nos inste a enviarle en cuanto tengamos el anteproyecto de ley de Presupuestos y cualquier otra información relevante que pueda ser útil para actualizar sus previsiones de aquí a entonces", ha señalado en los pasillos del Congreso.
Hay dos tipos de misivas
Fuentes cercanas al Ejecutivo de Pedro Sánchez distinguen entre la carta que enviará Bruselas próximamente a los países a los que pide aclaraciones de algún aspecto concreto de su Presupuesto (como sería el caso de España), de la que hoy mismo explican que mandará a los que han remitido unas cuentas del Estado en las que han detectado riesgo de incumplimiento de sus compromisos con la Unión Europea.
Bruselas dispone de un plazo de una semana (hasta el próximo lunes 22 de octubre) para pedir aclaraciones a aquellas capitales cuyos planes generan dudas, pero esto no significa que vaya a rechazar las cuentas. De hecho nunca ha tumbado los presupuestos de un país. Esto ocurriría únicamente si las aclaraciones que remita el Gobierno de turno siguen sin convencer al comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici. En ese caso, se enviaría una segunda carta en la que Bruselas reclamaría un nuevo presupuesto en un plazo de tres semanas que es lo que en principio parece que le ocurrirá a Italia.
Desde el Ministerio de Economía de España insisten en que el Ejecutivo tiene tranquilidad "absoluta" respecto a la actitud de Bruselas con sus Presupuestos y recalcan que ayer, en su reunión con Sánchez, el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, trasladó una primera impresión "muy positiva" del borrador que ha enviado España.
Hoy, la ministra de Economía, Nadia Calviño, aseguró también que era "muy optimista" sobre la posición que adopte Bruselas ante el borrador presupuestario enviado el lunes. Además, dijo que "lo normal" es que la Comisión Europea envíe una carta al Gobierno para instarle a que le remita el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019, así como cualquier otra medida que pueda ser relevante.
Calviño dijo ayer en el Senado que esta carta llegará en los próximos días y aludió a que el Gobierno podría enviar también los proyectos de ley que estuvieran relacionados con los Presupuestos, como los relativos a la creación de nuevos impuestos.
Sánchez admite que envió a Bruselas un Presupuesto distinto al que aprobará
El presidente del Gobierno reconocía ayer ante sede parlamentaria que el borrador que envió el pasado lunes a Bruselas con los datos macroeconómicos más destacados de los Presupuestos de 2019 no tendrá nada que ver con las Cuentas Públicas que aprobará en el Congreso, en el caso de que consiga aglutinar los apoyos necesarios.
En respuesta a Albert Rivera, líder de Ciudadanos, Sánchez admitió en la sesión de control parlamentaria que la senda fiscal remitida a la Comisión ha sido del 1,8%, y, sin embargo, los Presupuestos que el Grupo Socialista presentará ante las Cortes estarán cuadrados con la senda del 1,3%, "hasta tanto en cuanto esa senda sea revisada", dijo ayer el presidente.