Economía

Un ministro británico amenaza con un Brexit sin acuerdo si la UE intenta "intimidar" a Reino Unido

El ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, ha advertido este lunes a la Unión Europea de que Reino Unido no se dejará "intimidar por la amenaza de algún tipo de embargo económico", y ha avisado que la respuesta podría ser una salida de la entidad comunitaria sin el acuerdo que se lleva negociando en los últimos meses y que ha alcanzado un "callejón sin salida", según la primera ministra, Theresa May.

"Si la única oferta de la UE amenaza la integridad de nuestra unión entonces no tendremos otra opción que marcharnos sin acuerdo", ha sostenido Raab durante su intervención ante la conferencia del Partido Conservador que se está celebrando en la ciudad inglesa de Birmingham.

"Lo que es impensable es que este Gobierno, o cualquier gobierno británico, pueda ser intimidado por la amenaza de algún tipo de embargo económico, para que firme un acuerdo unilateral contra los intereses de nuestro país", ha defendido.

"Me cuesta creer que buscaran, por estrechos fines políticos, castigar a Reino Unido de una forma tan contraproducente", ha añadido el ministro británico.

Raab: "Si la UE quiere un acuerdo, tienen que ponerse serios y tienen que hacerlo ahora"

Por otra parte, Raab ha instado a los líderes europeos a comenzar a comprometerse con las negociaciones para el acuerdo de salida de Reino Unido de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019, ya que el tiempo se agota.

"Si la UE quiere un acuerdo, tienen que ponerse serios y tienen que hacerlo ahora", ha advertido el ministro para el Brexit. En su opinión, la postura de la UE en las conversaciones hasta ahora ha sido "un enfoque claramente unilateral de negociación" no ha dejado "espacio para un compromiso serio".

  Al término de la cumbre de Salzburgo el pasado 14 de septiembre, la primera ministra, Theresa May, ya había pedido "seriedad" a la UE después de que los líderes europeos rechazaran su plan para el Brexit. May está sometida a una fuerte presión por parte del ala pro-Brexit dentro de su propio partido - su exministro Boris Johnson la ha acusado de tener "planes locos" para el país y de no creer en el Brexit - y también desde fuera por parte de la oposición. La opinión pública, además, parece haber girado y las encuestas gubernamentales registran que un 52% de los británicos rechazaría el Brexit si se repitiera el referéndum.

Theresa May ha apelado a la unidad del Partido Conservador para encarar estos últimos meses que restan hasta que el país salga de la Unión Europea. "El mensaje para mi partido es que nos unamos y consigamos el mejor acuerdo", ha dicho la 'premier' británica.

Por su parte, las compañías ya hacen números con los distintos supuestos. El banco Santander ha presentado este lunes un documento ante el regulador bursátil estadounidense (SEC) en el que aseguran que los cambios en el statu quo actual en Reino Unido "pueden tener un impacto significativo en nuestros resultados operativos, en las condiciones financieras y en las previsiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky