Economía

Los 'tories' desafían a Theresa May con un plan más agresivo para el Brexit

  • El estudio 'Plan A+' propone impulsar acuerdos con EEUU, India o China
  • La premier ha convocado en Downing Street a sus ministros para esta tarde
Los líderes europeos rechazaron hace poco la propuesta de May para el Brexit. | Reuters.

Los diputados disidentes del partido de Theresa May abren un nuevo foco de tensión. Los políticos más proBrexit del Partido Conservador trabajan en un plan alternativo para la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Se trata de un proyecto mucho más agresivo que el fracasado Plan Chequers de la premier británica, informa Bloomberg

Según la agencia, uno de los implicados en el plan alternativo sería el exsecretario del Brexit David Davis, que renunció el pasado mes de julio por sus desavenencias con May. Davis habría respaldado una propuesta del Instituto de Asuntos Económicos británico (IEA), en la que recomienda a Reino Unido cerrar con Bruselas "un acuerdo comercial básico de bienes" y preparar una estrategia distinta para impulsar acuerdos comerciales con otros países, como EEUU, India o China. 

De cara a asegurar que no se vuelve a una frontera estricta entre el territorio británico de Irlanda del Norte e Irlanda, algo clave en la negociación del Brexit, el IEA propone consensuar "mecanismos de cooperación" que permitan que los trámites aduaneros se hagan sin necesidad de levantar una infraestructura de control.

¿Elecciones adelantadas?

El estudio titulado Plan A+ añade más presión sobre la primera ministra, que durante este fin de semana ha sido centro de las especulaciones que apuntaban a unas elecciones anticipadas. The Sunday Times informaba de un plan de contingencia ante esta posibilidad con el objetivo de salvar su plan para el Brexit y su puesto como jefa de Gobierno. 

El periódico británico ha señalado que al menos dos miembros del equipo de May en Downing Street habrían comenzado a preparar la campaña electoral en caso de que se produjeran elecciones anticipadas en otoño. El objetivo sería conseguir ganar de nuevo el apoyo del público después de que su puesto como primera ministra y su plan para el Brexit fuera ampliamente criticado en la cumbre europea de Salzburgo esta semana.

"Seguimos negociando de buena fe, intentamos conseguir el mejor acuerdo posible, pero también estamos preparados para posibles contingencias", ha asegurado Raab a TalkRadio. "Seguiremos manteniendo conversaciones con las mejores intenciones, estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo".

Según algunos medios locales, May ha convocado a sus ministros para esta tarde en un intento por calmar al partido. En cualquier caso, la primera ministra afronta un periodo difícil, pues, aunque consiga mantener su plan de Chequers, no está claro que éste pueda superar una votación en el Parlamento, pues se oponen a él tanto la oposición con buena parte de los conservadores.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Ay "pollito" (Cameron) . . . . La que has liado!!

Puntuación 2
#1
Beeeeee
A Favor
En Contra

Pues les puede salir caro otras elecciones, pueden ganar los laborístas, y convocar otro referéndum.

Puntuación 4
#2