La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este jueves que el Gobierno "está explorando la posibilidad" de rebajar del 25% al 23% el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades que pagan las pymes que facturan hasta un millón de euros.
Montero, en declaraciones a RNE, ha afirmado que está estudiando con Unidos Podemos diferentes alternativas, y ha señalado que, aunque "todavía no es seguro", le "parece razonable" ese umbral de rebaja.
"Ambas formaciones creemos que los grandes grupos empresariales deben contribuir más, mientras que los que han sostenido a pulmón este país, que son las pymes, los autónomos y los trabajadores, deben contribuir menos", ha indicado la ministra.
La titular de Hacienda también afirmó que el impuesto al diésel costará unos 3,3 euros al mes al consumidor medio. Dijo que que estudia elevar hasta el 15% el tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades, que sería, ha dicho, "de obligado cumplimiento". "Se aplicará obligatoriamente un 15% sobre la base imponible", ha apuntado. Una medida de la que el Ejecutivo espera obtener unos 4.000 millones, aunque expertos fiscales indican a elEconomista que estas previsiones son muy optimistas y que la recaudación se quedaría en unos 400 millones.
Sobre la subida del IRPF, Montero no ha querido precisar a cuánto aumentará el tipo máximo porque las negociaciones con Unidos Podemos siguen en marcha. Lo que sí ha señalado es que el umbral que se está teniendo en cuenta para esta subida del IRPF ronda los 140.000 ó 150.000 euros de renta. "Yo creo que al final serán 140.000 euros, pero la letra pequeña y el detalle ya lo diremos", ha explicado la ministra.
Montero ha indicado que, para ella, una persona que gana más de 60.000 euros al año es clase media, y ha puesto como ejemplo de este umbral de ingresos a profesionales que trabajan en ámbitos como la Medicina, la Universidad o la Abogacía.
A día de hoy, no hay límites ni líneas rojas en las negociaciones entre la formación morada y el Gobierno. Así lo reiteró esta misma semana María Jesús Montero, ministra de Hacienda, quien recordó que "toda la fiscalidad está sobre la mesa. Esto es un paquete, y en todos los paquetes se ven conjuntamente las medidas. Estamos trabajando y seguimos avanzando en esta vía".