Economía

Los pensionistas vuelven a rodear el Congreso cuando se negocia vincular el IPC a la revalorización de las pensiones

Un pensionista protestando frente a la Policía.

La Coordinadora Estatal de Pensionistas ha convocado una jornada de protesta a las puertas del Congreso de los Diputados, a la que han acudido varios cientos de pensionistas para pedir que se revaloricen las pensiones respecto al Índice de Precios al Consumo (IPC), coincidiendo con la votación de la medida hoy en la Comisión de Toledo.

La Policía Nacional ha intervenido para alejar a los manifestantes de la entrada a la Cámara Baja. Así, han establecido un cordón policial a varios metros de la puerta del Congreso de los Diputados, provocando situaciones de tensión con los pensionistas, que han tratado de obviar el vallado para continuar con su protesta. "Más pensión, menos policía", "PSOE y PP la misma mierda es" o "Sí se puede", han sido algunas de las frases más coreadas.

Respaldados por Podemos

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acompañado por varios diputados del grupo confederal, ha salido del Palacio del Congreso para mostrar su apoyo a los manifestantes, a los que ha aplaudido mientras se acercaba al punto en el que los retenía la Policía.

A pesar de los intentos de mediación de los diputados 'morados' con la Policía, los pensionistas no han conseguido avanzar un milímetro y han permanecido confinados en el cruce de la Carrera de San Jerónimo con Marqués de Cubas.

Los pensionistas han elevado una queja a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para protestar por la "incapacidad" de la comisión del Pacto de Toledo para alcanzar un acuerdo.

"Es lamentable que, después de varios años, esta comisión no haya sido capaz de llegar a ningún acuerdo en un tema que afecta a millones de ciudadanos", reza el escrito registrado este miércoles en la Cámara Baja, al que ha tenido acceso Europa Press.

Con la misiva, estos pensionistas pretenden trasladar a Pastor "el profundo malestar" que, aseguran, "han provocado las últimas actuaciones de la comisión del Pacto de Toledo" pues observan "alarmados cómo la comisión se encuentra paralizada en la segunda recomendación, sobre la revalorización con arreglo al IPC real".

Esto lleva a preguntarse directamente al colectivo de pensionistas "para qué se creó" esta comisión "si no es capaz de avanzar más allá de los tacticismos políticos y electorales de algunos". En este sentido, exigen "una solución integral sin pérdida de derechos de los pensionistas", considerando la revalorización de estas prestaciones con arreglo al IPC real como "el primer paso de los múltiples en el tema de pensiones".

"No aceptaremos un índice distinto que deteriore más nuestros ingresos y nuestras condiciones de vida", subraya la carta, que concluye instando a todos los grupos "a una solución urgente y global que garantice" unas pensiones "tan gravemente deterioradas por los sucesivos recortes y reformas aplicadas hasta la fecha".

El diputado de Podemos Alberto Rodríguez se ha quejado de la actitud de la Policía y ha tachado de "inadmisible" que no se permita a los pensionistas protestar a las puertas del Congreso bajo un Gobierno socialista. Los agentes han trasladado a los diputados 'morados' que, por motivos de seguridad, no iban a permitir a los pensionistas avanzar un paso más.

Después de conversar con varios de los pensionistas congregados, el líder de Podemos ha criticado que hoy se haya recibido a "empujones" a nuestros mayores. "No se puede recibir a la generación de la democracia a empujones. A esta gente hay que abrazarla y respetarla porque, sin ellos, no hubiera sido posible la moción de censura" que expulsó a Mariano Rajoy de La Moncloa, ha dicho.

Pacto de Toledo

La manifestación ha coincidido justo con la reunión de la comisión del Pacto de Toledo que ha vuelto a ser aplazada, después de que los grupos parlamentario no hayan conseguido llegar a un acuerdo para ligar la subida de las pensiones al IPC.

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, por su parte, ha afirmado que "el Gobierno no hará ninguna ley que de manera unilateral establezca la revalorización de las pensiones en función del IPC, ya que la norma legal que se presente debe salir de los acuerdos del Pacto de Toledo y del diálogo social".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aaala
A Favor
En Contra

El sr., por decir algo de semejante socialisto, del solchaga sale riéndose de los pensionistas en un foro organizado por liberbank. Después de que si no fuera por esos mismos pensionistas que le encumbraron como ministro (lo que le sirvió para procurarse su puerta giratoria) jamás tendría la desvergüenza de decir lo que dijo. Para los mierdas que votan SOCIALISTO

Puntuación 1
#1
Lucas
A Favor
En Contra

¡ya basta con los pensionistas! ¡más dinero y tutelas para los jóvenes!

Puntuación 15
#2
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Estos pensinistas no se han enterado que con el gobierno de los sociatas ya ni tienen los mismos derechos ni pueden pedir aquello quele pedian al del pp. tendran que esperar a que mande el pp, o c's, apartir de ahí pancartas y a la calle.

Hay Sánchecito quien te ha visto y quien te ve a tí y a tus votantes.

Puntuación 8
#3
JonS
A Favor
En Contra

Lo del PSOE y las pensiones - no solo ésto - es un puro paripé. La moción de censura la justificaron, entre otros motivos, en las pensiones y su revalorización. Ahora se agarran al Pacto de Toledo y a la necesidad de un "consenso". ¿Por qué no buscan una mayoría para aprobar una ley que garancice las pensiones según el IPC ?. Habrá que votar a Podemos. El PSoE no es fiable.

Puntuación -7
#4
Pep
A Favor
En Contra

Abuelos comportándose como niños.

Y Pablito haciendo de profe bueno para sacar tajada.

Puntuación 15
#5
Eh ?
A Favor
En Contra

Abueletes, ni un euro a los ninis de vuestros nietos. Que curren en las condiciones y por los salarios que vosotros lo hicísteis. Ah, y lo que no gastéis, lo quemáis, para que no produzca impuestos/subsidios/prebendas para pagar sueldos a chupócteros del sistema.

Puntuación 13
#6
Pensionista!
A Favor
En Contra

Pensionista, si me lees, que sepas la izquierda destinará el dinero de tus pensiones a los negros que llegan a miles a España a diario, ya que creen que estos serán sus futuros votantes.

Puntuación 20
#7
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Suben del 52% de base reguladora al 60% ,para las viudas y resulta que los hijos minusvalidos que han heredado la pension de las viudas ,la dejanen el 52% , que verguenza .

Se estan jubilando viudas con 29 años, que se han juntado con un viejo , para que les quede la pension vitalicia....y esto no lo ven ...que verguenza de politicos

Puntuación 7
#8
jose moya
A Favor
En Contra

Estos Peperos se han cargado la bolsa de pensiones y las cajas de ahorro, además han dejado una deuda de guines,

aún tienen la des_fachatez de dar fórmulas, que fuerte

Lamentablemente cada día el número de tontos crece y ellos lo saben

Puntuación -6
#9
Pikan
A Favor
En Contra

José Moya.... ¿Sánchez no era consejero de Caja Madrid?

Es que no me acuerdo, me suena que si. Creo que había mucho consejeros y presidentes de cajas de ahorro socialistas, como Narcis Serrá, que está procesado por la estafa de Caixa Cataluña.

No estoy seguro, debe ser un sueño fachoso.

Y Espinar padre, el socialista... ¿No era el que le asignaba pisos a Espinar hijo que vendía sin haber ocupado a un precio bastante superior?

No se, debo estar confundiendome con gente del PP.

Puntuación 1
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Alejandrogarci
A Favor
En Contra

El día que a un jubilado se le dañe físicamente o por la tensión le de un infarto, que el gobierno que este sea del color que sea, se agarre con las consecuencias posteriores. Que no se olviden que estos jubilados hemos sido los que vivimos la época del dictador y que no consiguieron amilanarnos, detrás de nosotros vendrán nuestros descendientes a nuestro lado, y cuando se les haya ido de las manos, ya veremos de que manera arreglar lo que no quisieron con palabras y acuerdos. Que ahora resulta que es inviable subir las pensiones con el IPC? Que devuelvan lo que han robado, lo que han regalado a los bancos, quiten inútiles del gobierno con sueldos astronómicos, acaben con las autonomías, y pensiones millonarias a políticos, presidentes en edad de trabajo aún y verán como pueden. Parece increíble haber cotizado toda una vida, para tener un país digno, para ver como nos engañan, como les han robado el futuro a nuestros descendientes, y ellos han robado impunemente y no ocurre nada. De que tienen tanto miedo? De los jubilados? Lo entiendo, somos la generación que luchó en la calles, la que no consiguieron quitar de en medio con su facismo, y la que no tememos nada, que ahora intentan con fuerzas de seguridad acojonar, y que da la casualidad que muchos de ellos son nietos nuestros. Piense Sres del Gobierno lo que van a hacer, por las fuerzas les recomiendo que no lo hagan, porque aún somos muchos hombres y mujeres que los palos que nos dieron, nos hicieron más fuertes

Puntuación 1
#11