Economía

El Gobierno anuncia una reforma estructural del mercado eléctrico tocando la fiscalidad

  • La ministra de Transición Ecológica prioriza combatir la pobreza energética
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anticipado en el Congreso que presentará una propuesta de "reforma estructural" en el sistema eléctrico, aunque ha señalado que "la prioridad" de su departamento es, en estos momentos, "abordar la respuesta que se merecen esos 4,6 millones de españoles que están en situación de pobreza energética".

Así, la ministra ha confirmado durante la sesión de control al Gobierno que este miércoles presentará en la Cámara Baja "una propuesta de reforma estructural" que afectará tanto al funcionamiento del mercado como a sus impuestos. "Si no abordamos reformas estructurales con respecto al funcionamiento del mercado y el sistema fiscal, es muy difícil que estas cosas puedan cambiar de manera sólida y estable en el tiempo por venir", ha dicho.

Antes de llevar a cabo esta anunciada "reforma estructural", con "cambios importantes en el mercado", si no se abordan al funcionamiento del mercado y del sistema fiscal "es muy difícil que estas cosas puedan cambiar de manera sólida y estable en el tiempo".

Acompañado de ello, Ribera ha asegurado que el Gobierno adoptará medidas para combatir la pobreza energética. "Creo que es la prioridad fundamental", ha dicho, asegurando que estas medidas tendrán "un enfoque integral" para garantizar el suministro de las personas más vulnerables.

Con el precio de la luz en máximos, la ministra ha achacado la actual situación al "freno" sufrido en las reformas estructurales que se tenían que haber anticipado y ha avanzado que varios ministerios están trabajando en tres grandes áreas de actuación, la primera de ellas dirigida a proteger a los más vulnerables y a luchar contra la pobreza energética.

"Sólo podemos conseguir un precio estable, predecible, razonable y con costes operativos cero en electricidad si culminamos un proceso de transición energética que nos lleve a un sistema cien por cien renovable y eficiente, pero tenemos que recorrer ese camino y esa es la responsabilidad del Gobierno".

Probablemente habrá que introducir cambios importantes en el funcionamiento del mercado, ha insistido Ribera, quien ha señalado que tomarán medidas de "impacto inmediato" que permitirán ir cambiando el tono general del funcionamiento de un sector que, por otra parte tiene un futuro brillante en la transición energética que cuenta con la electricidad como "gran vector limpio".

Esta tarde comparecerá de nuevo para anunciar medidas concretas

La ministra, que no ha concretado medidas, comparecerá esta tarde a petición propia en la Comisión de Transición Ecológica para explicar la actuación del Gobierno para frenar la subida del precio de la electricidad, que hoy registrará un nuevo máximo anual en el mercado mayorista.

La ministra ha realizado estas afirmaciones ante la pregunta de la portavoz adjunta de Unidos Podemos Ione Belarra, quien había reclamado al Ejecutivo por medidas para frenar la escalada en el precio de la luz, advirtiendo además de que "si no aplican medidas contundentes y eficaces que rebajen" la tarifa "va a ser muy difícil que lleguen a un acuerdo presupuestario".

Belarra ha destacado que el Gobierno de Pedro Sánchez deberá "elegir si está con las eléctricas o con la gente": "Nos gustaría saber si van a romper los lazos con las grandes eléctricas, si van a elegir sentarse otra vez en los grandes consejos de administración de las eléctricas o van a cerrar de una vez por todas las puertas giratorias", ha dicho la diputada de Podemos.

Por ello, ha instado al Ejecutivo a acabar con los "beneficios caídos del cielo" en forma de retribución excesiva a las compañías eléctricas, a "apostar por las renovables", a "quitar las trabas al autoconsumo", o a impulsar planes de rehabilitación energética de viviendas, como el del Ayuntamiento de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky