Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se citó el viernes con la crema del empresariado español con motivo de la cumbre anual del patronato de la Fundación Carolina. Entre los asistentes citados en el Palacio de La Moncloa se encontraban los primeros ejecutivos de Telefónica, Repsol, Iberia, Agbar, Naturgy, Planeta, Iberdrola, Endesa, Prisa, CECA, BBVA, ACS, Mapfre, Inditex, Abertis, El Corte Inglés, ICO y Havas.
En el caso de FCC, se ausentó Esther Alcocer Koplowitz, quien no pudo acudir a la reunión. Lo mismo ocurrió con Ana Botín, presidenta ejecutiva del Santander, que fue representada por el vicepresidente del grupo financiero, Rodrigo Echenique.
Se trata de la primera vez que el jefe de Gobierno español se reúne con buena parte de la aristocracia del Ibex sin que haya trascendido públicamente el alcance de las conversaciones. No obstante, todo apunta que las medidas económicas y fiscales recientemente promovidas por el Ejecutivo acapararon buena parte de las conversaciones informales en los corrillos formados por los empresarios y Sánchez, quien estuvo acompañado de cinco de sus ministros: Carmen Calvo, titular de Economía y Empresa; José Borrell, ministro de Exteriores; Pedro Duque, ministro Ciencia, Innovación y Universidades; José Guirao, ministro de Cultura y Deportes, e Isabel Celáa, titular de Educación.
Este tipo de encuentro entre la elite empresarial española y el Gobierno resultaban relativamente habituales durante las legislaturas de Mariano Rajoy y José María Aznar, entonces a través del Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC), disuelto en enero del año pasado. Sin embargo, la filosofía de la Fundación Carolina nada tiene que ver con el lobby empresarial que presidió César Alierta, expresidente de Telefónica.
La Fundación Carolina se constituyó en 2000 y el presidente de honor es el rey de España
El encuentro institucional de la Fundación Carolina comenzó a las 13:00 horas y tuvo continuidad con un almuerzo posterior presidido por Sánchez.
El patronato es el máximo órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación Carolina, se reúne dos veces al año -en La Zarzuela o en La Moncloa- y es presidido por el jefe del Estado o el presidente del Gobierno.
Del referido patronato forman parte una veintena de grandes empresarios españoles con intereses en América Latina, varios miembros del Gobierno de España y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), cargo que ahora ocupa Rebeca Grynspan.
La Fundación Carolina se constituyó en 2000 como una institución público-privada para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
El presidente de honor del Patronato es el Rey de España y son miembros natos el presidente del Gobierno y los ministros de Presidencia, Exteriores, Educación y Energía y Turismo, así como los secretarios de Estado de Exteriores y de Cooperación Internacional; el secretario general de Cooperación para el Desarrollo, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el director de relaciones culturales de esta última institución.
Elenco empresarial
El listado de vocales empresariales de la Fundación Carolina está formado por el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; la presidente del Banco Santander, Ana Botín; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de Iberia, Luis Gallego; el presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Ángel Simón; el presidente de Naturgy, Francisco Reynés; el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Endesa, Borja Prado; el presidente honorario del Grupo Prisa, Ignacio Polanco; el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé; el presidente del BBVA, Francisco González; la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de Inditex, Pablo Isla; el presidente de Abertis, Marcelino Fernández Verdes; el presidente de El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa; y el presidente de Havas Media, Alfonso Rodés. Además, también forman parte de este patronato tanto el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo Ruiz, como la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Entre otros asuntos, la fundación eligió el viernes a su nuevo director, responsabilidad que ahora recae en el historiador José Antonio Sanahuja Perales. Según informó a Efe la Fundación Carolina, Sanahuja Perales, que es catedrático de relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido elegido por sus cualidades técnicas e intelectuales por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Sanahuja sustituye a Jesús Andreu, que fue nombrado director en abril de 2012.