Economía

El Gobierno admite que el alza extra de las pensiones agravará el déficit

  • El Pacto de Toledo, más cerca de un pacto para subir las pensiones con el IPC
Foto: Efe.

La vuelta al curso político ha traído consigo un anuncio que invita a la incertidumbre por parte del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado: "Este año los gestores de la Seguridad Social hemos recibido una herencia un poquito dañada", anunciaba antes de advertir de que éste será un año "de tensiones financieras" para la Seguridad Social.

Sin especificar si esto significa que el Estado deberá tomar recursos económicos más allá del préstamo recogido en los Presupuestos de este año por valor de 15.000 millones de euros -del que ya se utilizaron 7.000 millones para pagar la extra de junio-, Granado se refirió al eventual desvío en el déficit del Sistema, previsto por encima de los 18.000 millones, que se vería acrecentado por la subida de las pensiones del 1,6% pactada entre el PP y PNV, además del incremento de las mínimas un 3% y el aumento de la base reguladora para el cálculo de la pensión de viudedad. Según el Gobierno, ninguno de estos costes se encontraba presupuestado, aunque cabe recordar que el Ejecutivo de Rajoy esgrimió entonces que el pago se podría realizar por los menores intereses de la deuda.

Sobre este aspecto, fuentes cercanas a la Comisión del Pacto de Toledo reconocen no tener referencias sobre la cuantía de las "tensiones" que aventura el Ministerio de Empleo, lo que añade incertidumbre al desempeño de la Seguridad Social, si bien es cierto que el Gobierno esperará a ver la evolución de las cotizaciones para cualificar el impacto de las subidas aplicadas este año. Así, el portavoz de PDeCAT en la Comisión, Carles Campuzano, pidió al Gobierno que no continúe utilizando el fondo de reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones.

"Sería un mal mensaje que el fondo de reserva terminase a cero", indicó, por lo que se mostró partidario de que el Estado "encuentre los recursos necesarios vía préstamo o vía por aportaciones más directas" al Sistema, explicaba el político catalán.

Reforma de las pensiones

Con este anuncio se reunió el martes la mesa y los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo para tratar de zanjar los puntos de discrepancia que aún permanecen en el plano de las negociaciones, con especial atención a la recomendación número 2, que habla del mantenimiento del poder adquisitivo de los jubilados. En este punto, se mantienen los bloques de quienes quieren fijar el IPC como método de revalorización y quienes quieren incluir a la inflación una cláusula para que ésta se produzca a diferentes velocidades entre las pensiones de mayor y menor cuantía en función del ciclo económico.

La semana que viene los grupos vuelven a reunirse para dar cuenta de esta recomendación y avanzar en un documento conjunto, que según la presidenta de la comisión, Celia Villalobos, espera poder anunciar para antes del final del mes de octubre. En este punto la incógnita está en la postura que tomará el nuevo PP de Pablo Casado, ya que si bien antes de verano el gabinete de Fátima Báñez valoraba esta posibilidad, con la llegada de Sánchez al Gobierno los populares concederían una doble victoria al Ejecutivo: por un lado la firma de un acuerdo en el seno del Pacto de Toledo y por el otro la revalorización con el IPC que liquida la fórmula instaurada con la reforma de 2013, impulsada por el Ejecutivo de Rajoy.

"Quiero pensar que el PP es un partido de Estado y va a empujar en la misma dirección que el Gobierno", señaló la portavoz socialista en el Pacto de Toledo, Mercè Perea, en relación a lo que podría resultar en un bloqueo del PP, señalando que "hemos de empezar ya a cerrar cuestiones" porque "la ciudadanía necesita respuestas y estabilidad" y que se garantice su poder adquisitivo durante el retiro.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Guti
A Favor
En Contra

Y las subidas a funcionarios y las equiparación entre cuerpos y el aumento de plantilla de las administraciones. Todo cuenta...

Puntuación 57
#1
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Qué burro eres !

Hay pollinos que son más inteligentes que éste.

Perdéis el tiempo en gilipolleces. Hay cosas más importantes que debatir y que solucionar. Vosotros siempre a la chirigota.

Eso es lo que os diferencia del PP. Y lo que ha hecho el PP lo van a pagar. Pero tú, no eres mejor.

Puntuación 25
#2
Volvemos a 2007
A Favor
En Contra

Uyuyuy

Puntuación 12
#3
desde Málaga
A Favor
En Contra

Telefónica se está hundiendo y nadie dice nada al respecto :-(

No entiendo el por qué ni el Gobierno intenta salvarla

Puntuación 13
#4
Juanito
A Favor
En Contra

No te entiendo Sánchez, como que herencia dañada, no eras tu el que defendia la subida de las pensiones, de salario mínimo, de la equiparación de sueldos.......no eras tu el defensor del pobre????, en que quedamos tontolaba.......

Puntuación 72
#5
Caixacoso.....
A Favor
En Contra

Recursos Humanos y directores de Caixabank son denunciados por acoso laboral. Francesc Coll director de Recursos Humanos de Caixabank le debería dar vergüenza aplicar estos sucios métodos para echar a las empleadas para que usted y su séquito independentista cobren sueldos millonarios.

Puntuación 8
#6
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Que tengamos que tragar al chulo de mierd. éste !

Con 80 escaños, ha cogido el mando del gobierno cual dictador.

Hace las cosas con autoridad de dictador.

Y aun hablan de dictadores? No veo la diferencia entre éste y Maduro.

Se junta con todos los dictadores: Evo, y compañía.

Acomplejados de mierd. !

Puntuación 49
#7
Ya sí­ claro
A Favor
En Contra

¿No me digas? ¿De verdad? ¿Ahora os dais cuenta que subir una partida que supera el 40% del gasto público y que por evejecimiento de la población crece cada día más, empeora si encima se decide subir las pensiones? Y vosotros no sabíais nada ¿verdad? Y el hecho de que estéis tramitando en silencio una ley para aplicar la eutanasia a los ancianos y enfermos tampoco tiene nada que ver con la forma con la que de verdad tenéis pensado "solucionar" las pensiones ¿verdad?

Puntuación 45
#8
back street
A Favor
En Contra

Pues no haberlo hecho.. No se puede subir una cosa sin subir otra.. no tiene sentido alguno y es contraproducente.. No puedes subir las pensiones si quién trabaja cobra 800 eur.,, hay mucho paro y los pensionistas tienen mejores pensiones que muchos currantes.

Puntuación 43
#9
Genaro
A Favor
En Contra

Ningún parado que quiera trabajar debería quedarse sin prestación. Dónde están las soluciones para los parados?? Dónde está Podemos?? Dónde están los sindicatos?? Todos unos vendidos, unos colaboracionistas, oportunistas de derechas. Hace falta una izquierda real que mire por la clase trabajadora, estos sólo miran por ellos y por los colectivos donde tienen burocracia en las directivas de sus asociaciones para recibir subvenciones. Son la misma basura.

Puntuación 12
#10
anacasto
A Favor
En Contra

Yo soy pensionista y la subida extraordinaria de la que habla este hombre a mi me a supuesto 8 euros de subida o se han equivocado o eso de lo que habla el Okupa es mentira

Puntuación 47
#11
pagas vitalicias
A Favor
En Contra

50 años de pagas vitalicias de politicos sin oficio ni beneficio ,, y las jubilaciones anticipadas de banqueros , ,,despilfarros y corrupciones ,,son los unicos responsables de saquear las arcas publicas .Tampoco se pueden tapar los agujeros de la corrupcion con el dinero de las pensiones

Puntuación 55
#12
Carmen
A Favor
En Contra

La única manera de no ceder al chantaje del voto de los pensionistas que nos van a llevar a la ruina es que se pongan de acuerdo los políticos en recortar las pensiones y los gastos de la Administración y los políticos mismos. Como eso no va a pasar en la vida.. terminaremos siendo rescatados.

Puntuación 9
#13
forrest gump
A Favor
En Contra

Si no tienes caramelos para todos mejor no dar a nadie, te pones en contra quién no recibe el suyo

Puntuación 32
#14
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

+ Déficit = + Impuestos = menos actividad = menos recaudación = + Déficit

+ Estímulos fiscales = + actividad = mas recaudación = - Déficit

Pero esto, no es POPULISTA, es mas rentable "políticamente" salir a los medios, y anunciar que todo va a ser gratis. Cuanta Ignorancia!!

Puntuación 61
#15
Carmen
A Favor
En Contra

Qué sentido tiene pagar a un jubilado que no viva en la pobreza, como viven lamentablemente muchos trabajadores hoy en día, 14 pagas y medicinas y autobús gratis. Cuántos trabajadores se necesita para pagar una pensión máxima en junio o diciembre? Normal que no llegue y aumente el déficit...normal. Nos están robando nuestro futuro.

Puntuación 2
#16
incierto
A Favor
En Contra

ESTOS MENTIROSOS, DEMAGOGOS, EMBAUCADORES,

"COMPRADORES" DE MISERIAS Y RUINAS - CÓMO LO EVIDENCIÓ

ANOCHE LA INUTIL PORTAVOZA TRAS "LO" DE PUCHI II - HASTA

QUE NO ACABEN CON ESPAÑA, NO PARARíN.

¿ SEGUIMOS QUIETOS EL RESTO DE ESPAÑOLES ......?

Puntuación 33
#17
Mucho más de lo mismo.
A Favor
En Contra

Y él dando ejemplo con su avioncito a 5.000 euros la hora.

Puntuación 48
#18
Miseria de Progres
A Favor
En Contra

Nos estan haciendo ver a los pensionistas y funcionarios como enemigos. Yo ya los veo asi. Para que ellos tengan privilegios, me tienen que hundir mas a mi. Yo cuando veo a un funcionario, tengo claro que su bienestar existe por mi malestar, que su vida se paga con mi mala vida y que esos funcionarios son los que legitiman estas politicas. Se pueden meter por donde quieran sus oposiciones, o cafe para todos o para nadie. Mirarles a los ojos y ver que si estais desempleados sin prestacion es porque cobran catorce pagas cercanas a los dos mil euros de media,

Puntuación 24
#19
PAROE
A Favor
En Contra

La compra de votos no es negociable... Véase 400€, Plan E de Zapatero, Cheque bebé... Limosnas para conseguir el voto de los pobres que ellos mismos generan.

Puntuación 34
#20
A Favor
En Contra

TIEMPO DE ROJOS HAMBRE Y PIOJOS. Inútiles total.

Puntuación 32
#21
JonS
A Favor
En Contra

Ligar la subida de las pensiones a la cuantía de las mismas (menor subida para las más altas) es, simplemente, una estafa. A la hora de establecer las cotizaciones de rsas pensiones más elevadas no se tuvo en cuenta ese factor, y menos cuando están topeadas desde la época de F. González.

Puntuación 19
#22
Grrrr
A Favor
En Contra

Guau. Se está convirtiendo en todo un estadista... Lo que hace trabajar. Una pena que no lo hubiera hecho antes, ya que ahora tendría el nivel de ZP, que sin ser nada, es muchísimo más de lo que puede aportar el lumbreras. (¡¡¡¡Ala que te pires!!!!, quiero decir).

Puntuación 16
#23
mario
A Favor
En Contra

Administrando asi las cuentas publica, yo Tb puedo ser ministro de economia.

Puntuación 15
#24
Sid_Just-1ce
A Favor
En Contra

Hay varios temas de los que nunca se habla:

(1) Si nos ponemos a hacer cuentas, las pensiones no contributivas si que son una sangría para el sistema.

Porque esos sí que cobran sin apenas haber aportado nada, por poco que cobren.

(2) Los pensionistas con la máxima pensión de 2.500 € que en su vida laboral han sido profesionales de 60-100K €/año (3-6k mes)

y que han financiado a todo dios: abuelos y padres del españolito medio incluidos para que pudieran comprar en meencabrona y comer 3 veces al día

Ahora reciben esa m**rda de pensión que supone 1/3 o menos de su anterior salario.

(3) Los asalaridos "prime" de 150.000€ /año que no pueden evadir porque son asalariados si o si.

Y que están financiando también a todo dios, por todas las vías habidas y por haber, IRPF e IVA que consumen mucho.

Y que saben perfectamente que, tras 35 años currando, jamás recibirán 2.600€ (y no, la solución no es el plan de pensión privado que invierte en reits en Florida)

Y de esos expropiados profesionales (que son los únicos moralmente legitimados para despotricar sobre la idoneidad o no del sistema) nadie se acuerda.

(4) A las pensiones de 2500 euros les quitan 500 de entrada para el IRPF.

(5) ¿Cómo explicas que los "ricos" lo sean más que hace 10 años? Está claro que es mejor para la economía, 100 ganando 5000, que 2 ganando 250000. ¿Por qué muchas empresas y directivos priman dividendos y enriquecimientos en lugar de invertir en mejores sueldos, I+D, etc?

No crees que los políticos no son más que un reflejo de la mierda de país y mentalidad que tenemos (o tiene la mayoría)?

(6) Si tanto os molesta este sistema de pensiones, podemos proponer que cada uno se pague la suya... ¡¡ah que eso ya no interesa verdad!!

(7)Si bajas la pensión maxima al dia siguiente tienes a millones de personas cotizando la mitad de lo que cotizan ahora.

Algunos no se han enterado que es un incentivo para que la gente amplie sus bases de cotizacion.

Dejad de pensar en el que cobra 900 euros, que ese tio no aporta al estado es mas se sirve de el.

(8)Nº 1 Estás poniendo a caer de un burro el régimen de clases pasivas y resulta que las pensiones de jubilación son, con carácter general, más bajas que las que les corresponderían en el régimen general por esas mismas aportaciones.

Además, si algo bueno tiene clases pasivas es que su cálculo está en función de toda la vida laboral (y no sólo de los x últimos años).

(9) Las cotizaciones estan topadas , lo mismo y cobraran lo mismo PDRO "ken" sanchez que un investigador experimentado...

(10) PDRO SNCHZ ya tiene un nuevo récord en su haber: 300.000 parados registrados en un solo día.

Con menos cotizantes y con sueldos de m***da y paguitas a tutiplén a colectivos podemitas e improductivos.

Puntuación 26
#25