Economía

Sánchez se reunirá con 20 grandes empresarios el viernes en La Moncloa

Madridicon-related

Pedro Sánchez se reunirá este viernes en el Palacio de la Moncloa con los grandes empresarios de este país. Será la primera vez que el presidente del Gobierno se cite cara a cara con las grandes corporaciones del Ibex 35 desde su llegada al poder el pasado mes de junio. Aunque Sánchez ya ha mantenido reuniones individuales con alguno de los empresarios que acudirán el viernes a Moncloa, el dirigente ha querido aprovechar la reunión anual del Patronato de la Fundación Carolina, donde participan los presidentes de una veintena de corporaciones españolas, para invitar a celebrar esta asamblea en el complejo de La Moncloa. Pedro Sánchez quiere de esta manera trasladar a los empresarios las medidas económicas que tiene en mente y aprovechará para pedirles un mayor esfuerzo fiscal.

Según las fuentes consultadas por elEconomista, la cita tendrá lugar a las 13:00 horas y posteriormente se celebrará un almuerzo entre Pedro Sánchez, algunos miembros de su Gobierno y buena parte de los miembros del patronato que acudirán a la reunión. Alguno de los grandes empresarios que forman parte de esta institución han excusado su presencia por encontrarse fuera de España. Desde la Presidencia de Gobierno no se ha confirmado oficialmente la cita y actualmente en la agenda oficial de Moncloa para el viernes sólo aparece la celebración del Consejo de Ministros.

Al Patronato de la Fundación Carolina, la institución española de referencia de movilidad académica y becas internacionales, pertenecen una veintena de grandes empresarios como el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; la presidente del Banco Santander, Ana Botín; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de Iberia, Luis Gallego; el presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Ángel Simón; el presidente de Naturgy, Francisco Reynés; el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Endesa, Borja Prado; el presidente honorario del Grupo Prisa, Ignacio Polanco; el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé; el presidente del BBVA, Francisco González; la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de Inditex, Pablo Isla; el presidente de Abertis, Marcelino Fernández Verdes; el presidente de El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa; y el presidente de Havas Media, Alfonso Rodés. Además, también forman parte de este patronato tanto el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo Ruiz; y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

En su entrevista en la Cadena Ser del pasado lunes, Pedro Sánchez avanzó que el impuesto sobre transacciones financieras es la "propuesta" que va a hacer el Gobierno a Podemos de cara a la aprobación de los Presupuestos de 2019. En cambio, el presidente del Gobierno eludió referirse explícitamente a un impuesto a la banca, una de las medidas estrella anunciadas al llegar a La Moncloa. Sánchez también reiteró que quiere aplicar un tipo mínimo del 15% a las grandes corporaciones, según dijo, pagan un tipo efectivo inferior al 7% frente al tipo general del 25%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

arikitrump
A Favor
En Contra

Y el coletas también!! Menudos mamarrachos!! Gentuza!!

Ya están buscando un puesto en el consejo de Repsol o Timofónica por si les dan la patada en el culo por su otro éxito de 300.000 empleos destruidos en agosto!! Récord histérico y el tontopoyaas con la memoria histérica!! jaja

Puntuación 11
#1
El Rufián ton
A Favor
En Contra

Texto de la conversación que habrá: ahora sí, ahora no, ahora no sé, puede que sí, puede que no

Puntuación 11
#2
Kirk
A Favor
En Contra

el sanchez solo gobierna ahora para quien le apoyó en la vergonzosa moción de censura, es decir los catanazis, etarras y bolcheviques de podemos, o sea que les va a contar a los empresarios? Solo mentiras, seguro

Puntuación 9
#3
Jordi
A Favor
En Contra

Grandes empresas marca España están pasando por dificultades son más grandes que antes pero no más fuertes incluso tienen 1/3,del personal que tenian hace 20 años, cosa muy distinta en las administraciones.

Puntuación 7
#4
directivos de empresas importantes
A Favor
En Contra

A mí me gusta decir más: directivos de grandes empresas que grandes empresarios, porque algunos de éstos, de emprender tienen poco. Empresario es el que crea y desarrolla una empresa, creando puestos de trabajo y riqueza. Insisto, en que algunos de éstos, son sólo directivos (supongo que buenos) pero no empresarios.

Puntuación 6
#5