MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció este jueves que los autónomos "pierden poder adquisitivo" debido al mantenimiento de la tasa interanual del IPC en el 2,2% en el mes de agosto.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló en una nota de prensa que "el precio de la luz marca máximos históricos", lo que considera "muy preocupante". "Una inflación elevada es un peso para la economía de los autónomos", explicó Amor.
Además, Amor indicó que esta pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores autónomos se produce porque "se encarecen sus costes de producción de una manera muy significativa" y estos incrementos "no siempre se pueden repercutir en el precio final del producto o servicio".
No obstante, el presidente de ATA expresó su esperanza en que el alza de los precios "se relaje en los próximos meses". "El precio de los carburantes y sus derivados marca y marcará la evolución de los precios los próximos meses, lo que repercute directamente en la competitividad y en el desarrollo de la actividad de los autónomos", concluyó Amor.
(SERVIMEDIA)
30-AGO-18
ASJ/pai
Relacionados
- El poder adquisitivo de los sueldos cae un 2,3% por el repunte de la inflación
- La joven comunidad latina impulsa su poder digital y adquisitivo
- La joven comunidad latina de EE.UU. impulsa su poder digital y adquisitivo
- El salario medio en España recorta su poder adquisitivo en 469 euros anuales desde 2016
- Los trabajadores con convenio de empresa pierden poder adquisitivo