
Toda Italia está pendiente de cómo evolucionan las negociaciones de sus políticos. El ultraderechista Matteo Salvini, líder de La Liga, debe decidir si se une o no al Movimiento 5 Estrellas, con Luigi Di Maio al frente, en un último intento de formar gobierno conjunto y evitar así unas nuevas elecciones que podrían celebrarse en verano.
Parece que ambos líderes acercan posiciones tras el rifirrafe de ayer, cuando Matteo Salvini (La Liga) rechazó una oferta de Luigi Di Maio (M5S) para resucitar un posible gobierno. "Tratamos de formar un gobierno con el centro-derecha y luego con el Movimiento 5 Estrellas y siempre nos dijeron 'no'", se quejaba ayer Salvini para justificar su negativa.
Salvini-Di Maio, más cerca
Sin embargo hoy parece que todo se ve más claro. "Espero que podamos poner en marcha un gobierno, lo veremos en las próximas horas", ha afirmado Salvini, que está mejorando en los sondeos de opinión. La Liga, el partido que lidera, ha ganado popularidad desde las elecciones generales que se celebraron el pasado 4 de marzo en Italia, mientras que el Movimiento 5 Estrellas se ha estancado.
Según un sondeo de opinión de Ipsos realizado para Il Corriere della Sera, la formación conservadora ha subido ocho puntos hasta el 25,4%, en comparación con los resultados electorales. El Moviento 5 Estrellas sin embargo, que fue el más votado en dichos comicios, se mantiene estable con un 32,6%.
Primer intento de gobierno fallido
El primer intento de las dos mayores fuerzas antisistema fue torpedeado el domingo cuando el presidente de la República Sergio Mattarella rechazó al candidato que ofrecían para el puesto de ministro de Economía, el economista de 81 años Paolo Savona, quien se posiciona enérgicamente en contra del euro.
Mattarella designó entonces a un exresponsable del Fondo Monetario Internacional, Carlo Cottarelli, para formar un gobierno provisional de tecnócratas para llevar al país a unas elecciones anticipadas. Pero hasta hora Cottarelli no ha conseguido formar un gabinete viable.
Di Maio, cuya formación política (Movimiento 5 Estrellas), emergió de las elecciones no concluyentes del 4 de marzo como el partido más votado, instó a Salvini a abandonar su insistencia en colocar a Savona en la cartera de Economía y a aceptar darle otro puesto en el próximo gobierno. "Di Maio - Salvini: el acuerdo final", era el titular del periódico Corriere della Sera, haciéndose eco del sentimiento nacional de crisis indefinida.
Salvini ha cancelado sus citas programadas en el norte de Italia para volar a Roma y se esperaba que tuviese una reunión privada con Di Maio, según afirma una fuente política. Las encuestas de opinión muestran que La Liga de Salvini obtendría enormes beneficios de unas elecciones anticipadas, mientras que el Movimiento 5 Estrellas se mantendría estable.