Economía

Fumata negra para formar Gobierno en Italia: Cottarelli no presenta ministros y aboca al país a elecciones en julio

  • La Liga y el M5S pretenden que se celebren antes de finalizar julio
Carlo Cottarelli junto al presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella. Reuters

El encargado de formar Gobierno en Italia, Carlo Cottarelli, tras la espantada Guissepe Conte, no ha presentado su gabinete al presidente de la República, Sergio Mattarella, tal como estaba previsto. El economista del FMI estaría considerando renunciar mañana para que se convoquen elecciones el próximo 29 de julio.

Cottarelli tenía que presentar su futuro Gobierno en el Palacio del Quirinal al presidente de la República. Era indispensable para ser nombrado primer ministro del país. Pero el Ejecutivo tenía los días contando cuando acudiera al Parlamento a pedir la confianza de la Cámara. La Liga y el Movimiento 5 Estrellas ya habían anunciado que rechazaría al nuevo Gobierno y provocaría nuevas elecciones.

Sin embargo, los acontecimientos se han precipitado. Cottarelli no ha presentado, tal como estaba previsto, el nombre de los doce tecnócratas que iban a conformar el nuevo Gobierno italiano.

El ex economista del FMI ha hecho mutis por el foro y se ha marchado del Quirinal por una puerta de atrás, sin hacer ningún tipo de declaración. Un portavoz del jefe del Estado ha indicado, a Reuters, que Cottarelli "se reunió con el presidente y le contó la situación actual". Los dos han decidido reunirse nuevamente mañana por la mañana.

Se espera que el segundo candidato a ser primer ministro, tras Conte, el elegido por la Liga y M5S para aplicar su contrato de Gobierno, renuncie a su encargo y precipite unas nuevas elecciones ante la imposibilidad de encontrar ni si quiera un Ejecutivo provisional, que permita unas elecciones después del verano.

Varias fuentes de los dos partidos políticos han filtrado a la prensa internacional que las elecciones se podrían celebrar el próximo 29 de julio. Pero para ello tendrá que torcer la voluntad de Mattarella, que buscaba más tiempo para los nuevos comicios.

Para que se cumpla la fecha indicada el presidente Mattarella tiene que disolver el parlamento en los próximos días.

Día negro en los mercados

Toda la escena ya se ha producido con los mercados europeos cerrados, en los que se ha vivido otro día negro por el caos político que vive el país. La prima de riesgo, el diferencial con la deuda alemana que es considerada como la más segura de Europa, ha llegado a superar los 300 puntos, la bolsa ha caído otro 2,5% y los bancos cotizados se han desplomado más de un 5%.

El castigo de hoy viene motivado por el temor a que las nuevas elecciones dejen a la Liga y al M5S todavía con más fuerza parlamentaria y que se presenten más radicales en su discurso contra el euro.

Los mercados ya empezaron a castigar al país la semana pasada, a pesar de que se eliminaron del pacto de Gobierno las referencias a salir del euro y no pagar la deuda, como presentaban las dos formaciones en sus programas electorales. 

Los dos partidos políticos eligieron a un desconocido profesor de Universidad para aplicar el pacto de Gobierno que alcanzaron. Pero el veto de Mattarella a Paolo Savona como futuro de ministro de Economía motivó la renuncia de formar Gobierno el domingo pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky