Economía

Savona, el economista octogenario que considera al euro "no óptimo" para Italia

El economista italiano Paolo Savona./Getty

El elegido por la Liga para la cartera de Economía italiana no hará que en Bruselas se descorchen botellas de champán: el profesor Paolo Savona (Cagliari, 1936), es la persona "justa" para el puesto, según la formación liderada por Matteo Salvini. Una postura que inquieta al presidente de la República, Sergio Mattarella, y acentúa el ambiente de hostilidad hacia el proyecto europeo que se respira en Italia en las últimas semanas.

Este veterano profesor de Política Económica está lejos de ser un novato en la gestión pública: fue ministro de Industria en el Ejecutivo de Carlo Azeglio Ciampi entre 1993 y 1994, exdirector de la patronal Confindustria y jefe del Departamento de las Políticas Comunitarias del tercer Gobierno de Silvio Berlusconi, entre 2005 y 2006. No obstante, en el momento en que entró en las quinielas para ocupar el ministerio la prensa se apresuró a recordar sus duras críticas al euro.

Su visión de la moneda única, abiertamente negativa, no ha sido nunca tomada a la ligera, habida cuenta de su prestigio como experto en sistemas monetarios internacionales y su consideración como uno de los más importantes economistas del país transalpino. En 2012 publicó el ensayo Prima lettera agli amici tedeschi (Primera carta a los amigos alemanes), en el que señalaba la naturaleza "no óptima" del euro, que junto con la "rígida" fiscalidad impuesta por la UE y el "contexto mundial de creciente competencia" provoca una situación "que empuja día a día a Italia sobre el sendero del subdesarrollo económico y de la crisis social".

Europa sí, pero euro no

A pesar de sentencias como ésta, Savona no se considera un escéptico ante la UE, tal y como ha explicado en varias ocasiones. Sus críticas, matiza, van dirigidas al actual sistema económico comunitario. En 2014, afirmó en una entrevista al informativo Tv2000 que "la idea del mercado común europeo es válida", pero apuntó que para que funcione necesita una moneda única y ésta, a su vez, "requiere un Estado detrás, que es lo que ha fallado".

"Por eso diría que nos encontramos ante una encrucijada: o dar un paso hacia adelante hacia la unificación política o atrás regresando al viejo sistema del mercado único en el que los países podían devaluar" con sus propias divisas, consideró por entonces.

Esto provocaría un "shock", reconoció, pero para ello el país debe contar con un "Plan B", una de sus teorías más reiteradas, y encontrar alianzas internacionales capaces de ayudar "a afrontar la oleada especulativa que llegaría". Concluyó, en definitiva, que si estuviera en su mano "permitiría al país recuperar las llaves de su casa, que hoy no tenemos".

Salvini también ha contribuido a desinflar el retrato eurófobo del economista de 81 años, afirmando que "no irá a destruir o dar la vuelta a todo, sino a poner en marcha un motor que está parado", y que "será un perfecto interlocutor con "Alemania y Francia para apoyar el derecho de Italia a crecer". También el líder del M5S, Luigi di Maio, le ha defendido, caracterizándole como "una persona a la altura de las circunstancias, un valor adjunto".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

wender
A Favor
En Contra

El euro no es apto para Italia, ni para nadie honrrado, es un puto timo

Puntuación 9
#1
A ver con qué pagan las importaciones
A Favor
En Contra

Pues nada, a jubilarse y vivir de una pensión, y un sueldo en liras. A ver como les va.

Puntuación -7
#2
Paquito
A Favor
En Contra

Abuelito....abuelito.... ¿Como será tu economí­a?, pues....para arruinarte mejor....Abuelito....abuelito...¿Y como será tu monededita?....Un Lirita hija mia!!!!, Abuelito...abuelito... ¿Y habrá para todos? Pues claro hija, una vez que nosotros tengamos la "maquinita" de hacer Liritas.... vas a ver como todos tendremos Liritas.... como antes, y la podremos devaluar.... y un periódico, costará miles de Liras, como antes!!!

Que tiempos viviste mas buenos Abuelito...

Puntuación -4
#3
Silvio
A Favor
En Contra

El euro no ha sentado bien a ningíºn pais mediterraneo , los ha llevado a la ruina a todos,

Puntuación 7
#4
A cagar
A Favor
En Contra

4, no ha sido el euro.

Han sido los retrasados mentales como ZP y sus acólitos de la izmierda bolivariana que la jauria de retrasados mentales perroflauteros votan al coletudo hijo de p. Por no nombrar a los subnormales de los independentistas

Puntuación -1
#5
Zaplana no se va de rositas
A Favor
En Contra

5. Más bien Aznar, su economí­a del pelotazo ladrillero, en detrimento de industria, e investigación. Zapatero siguió su senda.

Puntuación 3
#6
Silvio
A Favor
En Contra

Ningíºn pais mediterráneo, incluyendo a Francia, puede competir dentro de una moneda íºnica con los paises del centro y norte de Europa.

Puntuación 11
#7
Jaime I
A Favor
En Contra

Cuando nos carguemos el euro, que tarde o temprano pasará, hay muchos intereses para que pase, veremos caer el poder adquisitivo de trabajadores y pensionistas, pero eso si, cobraremos miles y miles de la nueva moneda, pero no podremos comprar ni la mitad que con el euro.

Puntuación 0
#8
Vargame
A Favor
En Contra

Exacto, lo que muchos no ven, es que si ahora abandonamos el euro, los mercaderes no van a bajar el precio de los productos y servicios para adaptarlos a las nuevas monedas, por lo que dichos productos y servicios seran prohibitivos en la mayoria de los casos.

Productos y servicios se mantienen, sueldos a la baja casi seguro.

Puntuación 0
#9